Mujeres en el sur de San Diego crean grupo para empoderar a niñas y jóvenes a través del futbol

Let’s Go South Bay realiza su primer campamento de futbol para niñas y jóvenes con ayuda de la estrella estadounidense Alex Morgan
- Share via
Cuando la futbolista estadounidense Alex Morgan anunció su nueva fundación para ayudar a mujeres y niñas en el deporte, eligió a una recién conformada organización comunitaria en el sur del condado como una de sus primeras beneficiarias.
La organización no lucrativa Let’s Go South Bay! (¡Vamos South Bay!), fue creada por un grupo de seis mujeres lideradas por la conocida activista de derechos humanos en San Diego, Norma Chávez-Peterson.
La idea detrás de esta organización surgió a raíz de una pregunta: “¿Por qué tenemos que ir a Del Mar, Carlsbad o hasta Temecula para que nuestros hijos del sur del condado jueguen futbol?”, recordó Chávez-Peterson.
Durante la pandemia, Chávez-Peterson, quién es directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en San Diego, se empezó a involucrar más en el equipo de futbol de su hija, dado que hacía mucho de su trabajo desde casa.
Fue entonces que notó que no había suficientes canchas de futbol en el sur del condado donde su hija pudiera practicar, y las pocas que había, consideró que no estaban en condiciones adecuadas. Por ello, en ocasiones tenían que ir a buscar una cancha en otras partes del condado.
Con la organización, este grupo de mujeres que comparte la pasión por el futbol busca enfocarse en dos propósitos: desarrollar programas y campamentos gratuitos para empoder a niñas a través del futbol, así como abogar con líderes electos para asegurarse que haya canchas adecuadas y accesibles para todos, dijo Chávez-Peterson.
El resto de la junta directiva está conformada por Carolina Soto, quién es entrenadora de futbol en Southwestern College, Patricia Carrillo, maestra, Pamela Ison, directora de distrito en la oficina de la Senadora Toni Atkins, Momilana Aikens, terapeuta matrimonial y familiar, y Jennifer Carbuccia, consejera en el distrito escolar de preparatorias de Sweetwater.

“Somos mujeres que queremos dar a la comunidad estas oportunidades que nosotras no tuvimos cuando estábamos chicas”, dijo Soto.
Soto creció en una época en que no había equipos para niñas en el futbol, recordó. Incluso, dijo que empezó a jugar en equipos en donde ella era la única mujer. “Siempre le echaba muchas ganas, y cuando veían que metía los goles me dejaban quedarme”, dijo.
Para Soto, esta organización “es un sueño”, ya que dijo, siempre quiso crear un grupo para ayudar a más niñas con este deporte. Ahora, tiene una hija de cuatro años, a quién quiere enseñarle que las mujeres pueden ser profesionistas, madres, líderes y todo lo que se propongan, dijo.
Esta semana el grupo tuvo su primera actividad con un campamento gratuito de una semana para más de 50 niñas del sur del condado de San Diego que se llevó a cabo en la cancha de futbol de Southwestern College.
La organización solicitó apoyo a la Fundación Alex Morgan para hacer el campamento para 25 niñas, pero cuando la jugadora del San Diego Wave escuchó la petición optó por hacerlo, pero para el doble de niñas, dijo Laura Stein, con la fundación.
“La Fundación Alex Morgan pudo recaudar suficiente dinero para financiar el campamento para 50 niñas y también invertir en trabajo adicional que Let’s Go South Bay! está tratando de hacer para desarrollar más campos y tener más programas aquí en el sur del condado”, dijo Stein.
Morgan anunció la creación de su fundación en marzo pasado con el objetivo de apoyar a niñas y jóvenes dentro y fuera de las canchas.
Además de LGSB, otra organización comunitaria que recibió los primeros fondos de la fundación fue Casa Familiar con sede en San Ysidro.
Soto agradeció el apoyo de la fundación que dijo fue crucial para la formación de la organización. “Ella pudo ayudar a cualquier grupo y eligió ayudarnos a nosotras”, dijo.

Morgan, dos veces ganadora de la Copa del Mundo y medallista de oro en Juegos Olímpicos, no pudo asistir al campamento, pero se conectó vía Zoom el miércoles para dar un mensaje a las participantes. Horas antes, se confirmó que Morgan formará parte del equipo estadounidense que disputará este verano la Copa del Mundo Femenil en Australia y Nueva Zelanda.
Además de técnica sobre futbol, también se impartieron diferentes talleres sobre liderazgo, autoestima y salud mental durante el campamento.
Aikens dijo que lo que más le gustó sobre el trabajo de la organización es que se busca “enfocar en todo para ellas como personas, no solamente como jugadoras”.
Carrillo agregó que al crecer en el sur del condado pudo presenciar cómo en ocasiones el futbol no era accesible para todos. “Para mí era muy importante formar parte de este grupo porque era la oportunidad de traer futbol de alto nivel para niñas en la zona que de otra manera no podrían participar en un campamento como este”.
Un reporte de la San Diego Foundation en 2020 encontró que “las comunidades que históricamente sufren las mayores desigualdades en cuanto a espacios verdes son aquellas con mayores concentraciones de hogares de escasos recursos, así como las comunidades con mayor diversidad racial y étnica”.
Nora Vargas, presidenta de la Junta de Supervisores del Condado, reconoció que hay inequidad en el tema, y que una de sus prioridades durante su gestión es crear más oportunidades para las comunidades en la zona sur de San Diego.
“En muchas de nuestras comunidades no hay acceso no solamente a parques recreativos, sino que tampoco existen muchas oportunidades para jugar futbol o beisbol”, dijo Vargas, quien agregó que trabaja en proyectos de parques, entre ellos, uno para ampliar instalaciones recreativas en el parque regional del Valle del Río Tijuana.
Chávez-Peterson agregó que seguirán trabajando para conseguir más recursos para la comunidad. Consideró que la mejor manera de hacer un cambio es identificar un problema y lejos de únicamente quejarse, es poner manos a la obra.
En este caso, dijo que cada una de las seis mujeres pondrá sus años de experiencia en sus respectivas ramas, para ver por sus comunidades.
“Este es un ejemplo de que todas las personas tenemos la capacidad de hacer un cambio si trabajamos por ello”.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.