Xavier Gutiérrez, el primer CEO latino en un equipo de la NHL, tiene planes de diversificación en Coyotes
El oriundo de Guadalajara, Xavier Gutiérrez, quien es el presidente de los Coyotes de Arizona, espera aportar al cambio social interno en la NHL
- Share via
Hoy en día hay una gran problemática general que vivimos con temas como el racismo y la desigualdad social, que despertó tras la muerte de George Floyd el pasado 25 de mayo a manos de un oficial anglosajón de la policía de Minneapolis, desatando una ola de protestas contra la violencia policial en todo el país.
Debido a esa situación, que se convirtió en la gota que derramó el vaso, muchos salieron a las calles en demostraciones que llegaron a tornarse incluso violentas, pero que ha causado algunos cambios, autoanálisis y reflexión.
En organizaciones deportivas como la NHL, que son completamente dominadas por la misma imagen en puestos como dueños, directivos y jugadores: con un linaje abruptamente anglosajón, son el reflejo de la desigualdad de oportunidades a minorías.
Alex Meruelo es actualmente el primer y único dueño con ascendencia latina de uno de los equipos de la NHL, los Coyotes de Arizona, y a pesar de haber nacido en Nueva York, se ha mantenido conectado a sus raíces cubanas. En sus inicios como hombre de negocios, Meruelo creó con éxito, La Pizza Loca, ofreciendo sabores particulares para los latinos con ingredientes como jalapeños y chorizo.
Ahora como dueño de los Coyotes, el pasado 8 de junio, Meruelo nombró presidente de los Coyotes a Xavier Gutiérrez, convirtiéndolo en el primer latino en ser el mandamás de un equipo de la liga nacional de hockey, la NHL.
“Orgulloso, muy orgulloso de este nombramiento, de ser el primer CEO latino en la NHL”, dijo Gutiérrez a LA Times en Español en una videollamada.
Gutiérrez es oriundo de Guadalajara y llegó a Los Ángeles con su familia cuando apenas tenía cinco años. Inició el kínder en Burbank para después vivir en San José, en donde estudió en una escuela Jesuita. Eventualmente estudiaría en Harvard, abriendo sus puertas en Wall Street y la NFL. Además, obtuvo un doctorado de leyes en Stanford. Fue parte del Meruelo Group en el área de Los Ángeles por ocho años, pero antes de ser nombrado presidente de los Coyotes fue el director de Clearlake Capital Group en Santa Mónica.
“Tengo mucho orgullo de ser latino, de ser mexicano, de ser de esta comunidad”, señaló. “Hubo gente que abrió muchas puertas para que yo esté en esta posición y también lo que quiero hacer es hacerlo para la generación que sigue. Los hijos e hijas de latinos pueden ver que pueden llegar no solo como atletas o cantantes, pero también como dueños y CEOs”.
Una de las prioridades que espera alcanzar Gutiérrez es el de atraer más aficionados latinos al deporte y también que lo practiquen. También se quiere enfocar en la representación femenil latina en los estadios.
“Vamos a tener una serie de eventos, en la que más que nada le diremos a la comunidad latina ‘este es tu equipo, este es tu hogar, nosotros vamos a extender la mano para que todos ustedes se sientan parte de esta experiencia’”, dijo. “Si te hubiera dicho hace 30 años que los aficionados latinos estarían en los juegos de Clippers o Lakers, quizá no me lo crees… pero ellos son los más apasionados de esos equipos [hoy]. Debemos tener eventos y ayudar a nuestra comunidad”.
Con respecto a las protestas por divisiones raciales, Gutiérrez dijo que apoyarán la decisión de sus jugadores.
“Nosotros apoyamos a nuestros jugadores, especialmente para que ellos tengan el derecho de tener sus voces”, explicó Gutiérrez. “Nosotros no vamos a tener problema. Los jugadores empezarán a llegar pronto y tendremos conversaciones con ellos de lo que querrán hacer. Sé que en este momento la liga NHL y todos los equipos apoyamos la conversación para el cambio que se necesita y es parte por lo que tomé esta oportunidad. Tenemos la oportunidad de tener una voz muy grande, de unir a gente y hablar como somos humanos todos juntos”.
Debido a esa situación, que se convirtió en la gota que derramó el vaso, muchos salieron a las calles en demostraciones que llegaron a tornarse incluso violentas, pero que ha causado algunos cambios, autoanálisis y reflexión.
En organizaciones deportivas como la NHL, que son completamente dominadas por la misma imagen en puestos como dueños, directivos y jugadores: con un linaje abruptamente anglosajón, son el reflejo de la desigualdad de oportunidades a minorías.
Alex Meruelo es actualmente el primer y único dueño con ascendencia latina de uno de los equipos de la NHL, los Coyotes de Arizona, y a pesar de haber nacido en Nueva York, se ha mantenido conectado a sus raíces cubanas. En sus inicios como hombre de negocios, Meruelo creó con éxito, La Pizza Loca, ofreciendo sabores particulares para los latinos con ingredientes como jalapeños y chorizo.
Ahora como dueño de los Coyotes, el pasado 8 de junio, Meruelo nombró presidente de los Coyotes a Xavier Gutiérrez, convirtiéndolo en el primer latino en ser el mandamás de un equipo de la liga nacional de hockey, la NHL.
“Orgulloso, muy orgulloso de este nombramiento, de ser el primer CEO latino en la NHL”, dijo Gutiérrez a LA Times en Español en una videollamada.
Gutiérrez es oriundo de Guadalajara y llegó a Los Ángeles con su familia cuando apenas tenía cinco años. Inició el kínder en Burbank para después vivir en San José, en donde estudió en una escuela Jesuita. Eventualmente estudiaría en Harvard, abriendo sus puertas en Wall Street y la NFL. Además, obtuvo un doctorado de leyes en Stanford. Fue parte del Meruelo Group en el área de Los Ángeles por ocho años, pero antes de ser nombrado presidente de los Coyotes fue el director de Clearlake Capital Group en Santa Mónica.
“Tengo mucho orgullo de ser latino, de ser mexicano, de ser de esta comunidad”, señaló. “Hubo gente que abrió muchas puertas para que yo esté en esta posición y también lo que quiero hacer es hacerlo para la generación que sigue. Los hijos e hijas de latinos pueden ver que pueden llegar no solo como atletas o cantantes, pero también como dueños y CEOs”.
Una de las prioridades que espera alcanzar Gutiérrez es el de atraer más aficionados latinos al deporte y también que lo practiquen. También se quiere enfocar en la representación femenil latina en los estadios.
“Vamos a tener una serie de eventos, en la que más que nada le diremos a la comunidad latina ‘este es tu equipo, este es tu hogar, nosotros vamos a extender la mano para que todos ustedes se sientan parte de esta experiencia’”, dijo. “Si te hubiera dicho hace 30 años que los aficionados latinos estarían en los juegos de Clippers o Lakers, quizá no me lo crees… pero ellos son los más apasionados de esos equipos [hoy]. Debemos tener eventos y ayudar a nuestra comunidad”.
Con respecto a las protestas por divisiones raciales, Gutiérrez dijo que apoyarán la decisión de sus jugadores.
“Nosotros apoyamos a nuestros jugadores, especialmente para que ellos tengan el derecho de tener sus voces”, explicó Gutiérrez. “Nosotros no vamos a tener problema. Los jugadores empezarán a llegar pronto y tendremos conversaciones con ellos de lo que querrán hacer. Sé que en este momento la liga NHL y todos los equipos apoyamos la conversación para el cambio que se necesita y es parte por lo que tomé esta oportunidad. Tenemos la oportunidad de tener una voz muy grande, de unir a gente y hablar como somos humanos todos juntos”.