NUEVA YORK / AP — Una mujer “supercentenaria” de Nueva York, considerada la persona más anciana de Estados Unidos, cumplió este sábado 114 años y fue homenajeada por su familia y por los representantes de la ciudad, según informaron medios locales.
Alelia Murphy, nacida el 6 de julio de 1905 en Grifton (Carolina del Norte), fue nombrada la persona más anciana de EEUU por la organización Gerontology Research Group, que colabora con los Récord Guinness, tras el fallecimiento en enero de este año de su antecesora, Lessie Brown, de Ohio, a los 114.
1/20
Trabajadores reparan un agujero que se abrió en la carretera como resultado del terremoto del 5 de julio de 2019 en Ridgecrest, California, a unas 150 millas (241 km) al norte de Los Ángeles.
(Robyn Beck / AFP/Getty Images)
2/20
In Ridgecrest, Davia Speed and Peyton Speed, holding 1-month-old Lillian, get into their car after Friday night’s 7.1 earthquake.
(Irfan Khan / Los Angeles Times)
3/20
The aftermath of Friday’s earthquake at a Ridgecrest liquor store.
(Robyn Beck / AFP/Getty Images)
4/20
Workers fill large holes left in Highway 178 between Trona and Ridgecrest by Friday night’s 7.1 earthquake.
(Etienne Laurent / EPA-EFE/REX )
5/20
Dawn Inscore leaves her apartment on Ridgecrest Boulevard with her child after the Friday night earthquake. (Irfan Khan / Los Angeles Times)
6/20
Highway workers repair roadway near Ridgecrest on Saturday morning.
(Robyn Beck / AFP/Getty Images)
7/20
Carmen Rivera, 65, walks her dog Ash past a dislodged home in Torusdale Estates mobile home park in Ridgecrest. (Irfan Khan / Los Angeles Times)
8/20
Botellas caídas en una tienda de una gasolinera en Ridgecrest, California. Las autoridades aseguraron que ninguno de estos dos temblores, ni los centenares de réplicas de mayor o menor gravedad que les han acompañado, ha dejado víctimas.
(Etienne Laurent / EPA-EFE/REX )
9/20
Police and emergency services respond to a fire at a building on Highway 178.
(Etienne Laurent / EPA-EFE/REX )
10/20
Susan Manson, de 53 años (i) ayuda a su madre, Charlotte Sturgeon, de 78 años, a recuperar fotos y documentos de la casa móvil de etiqueta roja de Sturgeon en Ridgecrest después del terremoto del cuatro de julio.
(Irfan Khan / Los Angeles Times)
11/20
Work on Route 178 between Trona and Ridgecrest.
(Etienne Laurent / EPA-EFE/REX )
12/20
Shalyn Pineda, supervisora regional de las bibliotecas del condado de Kern, recoge los libros en la sucursal de Ridgecrest después del terremoto.
(Irfan Khan / Los Angeles Times)
13/20
Firefighters respond to a fire at a building on Highway 178 after Friday night’s earthquake near Ridgecrest.
(Etienne Laurent / EPA-EFE/REX )
14/20
Mercancía en el suelo en una tienda Albertson’s en Ridgecrest. La intensidad del nuevo temblor hizo que millones de personas lo pudieran sentir de manera notable en ciudades como Los Ángeles o Las Vegas.
(Marcio Jose Sanchez / AP)
15/20
Chad Inscore en su apartamento dañado en Ridgecrest, California.
(Irfan Khan / Los Angeles Times)
16/20
Los daños materiales más relevantes se registraron en Ridgecrest y sus alrededores, aunque, por fortuna, el epicentro de estos temblores se ha dado en una zona rural y poco poblada de California.
(Irfan Khan / Los Angeles Times)
17/20
Así los daños en una tienda Walmart en Yucca Yalley, California.
(Chad Mayes / Associated Press)
18/20
Zoe Pineda, 7, helps clean up the library in Ridgecrest after the Fourth of July quake. (Irfan Khan / Los Angeles Times)
19/20
La sismóloga Lucy Jones da detalles del sismos. Las autoridades y expertos llevan mucho tiempo alertando sobre el “Big One”, que es como se conoce a un hipotético y posible gran terremoto que se originaría en la falla de San Andrés y que podría tener gravísimas consecuencias en California.
(John Antczak / AP)
20/20
Bill Sturgeon, de 79 años, verifica los cimientos de su casa móvil en Ridgecrest, California, zona donde se registraron los daños más relevantes, aunque, por fortuna, el epicentro de estos temblores se ha dado en una zona rural y poco poblada del estado.
(Irfan Khan / Los Angeles Times)
Anuncio
La “supercentenaria”, como se denomina a las personas que superan los 110 años –hay una treintena en todo el mundo-, celebró su aniversario este viernes en el barrio neoyorquino de Harlem, donde ha vivido desde los años 20 del siglo pasado, junto a sus familiares y algunos representantes políticos.
Murphy, que en su juventud fue una reputada vendedora en una tienda, asistió a su fiesta en una silla de ruedas, sonriente, ataviada con un vestido amarillo y una corona, y los invitados le cantaron el “Cumpleaños Feliz” versionado por Stevie Wonder.
Entre los familiares estaban su nieta Nefer Nekhet, de 50 años y dueña de una peluquería en Brooklyn, quien dijo al “New York Daily News” que la mujer goza de una envidiable salud para su edad, ya que no tiene problemas de hipertensión ni diabetes.
Su enfermera, Natalie Mhlambiso, aseguró al diario The New York Post de que Murphy atribuye su longevidad a “creer en Dios y tratar bien a la gente”, si bien añadió que la mujer nunca ha bebido alcohol y que creció con la comida casera típica del sur de EEUU.
La anciana, simpatizante del primer presidente afroamericano de su país, Barack Obama, se mudó a Harlem en 1926 con el que se convertiría en su marido ese mismo año y desde entonces ha vivido en este barrio situado al norte de Central Park, en la isla de Manhattan.
En la celebración se leyeron cartas del alcalde Bill de Blasio, de la fiscal Letitia James y otros políticos, mientras que el senador demócrata Brian Benjamin consideró a Murphy “un monumento de Harlem” y designó el 6 de julio su día oficial en el barrio neoyorquino.