Cuando el papa Francisco aterrice en la Base Andrews de la Fuerza Aérea, cerca de Washington, el 22 de septiembre, no sólo será la primera vez que visite Estados Unidos como el máximo jerarca de la Iglesia católica. También será la primera vez que toque el suelo estadounidense. FOTOS: AP
A mural of Pope Francis towers above the streets near Madison Square Garden on September 24, 2015 in New York City. Pope Francis, who is traveling to The United States for the first time as Pope, arrives in New York on the evening of September 24, before leading an evening prayer at St. Patrick’s Cathedral.
(Bryan Thomas / Getty Images)
Un policía de la ciudad de Nueva York catea a una monja afuera de la Catedral de San Patricio antes de la llegada del papa Francisco, el jueves 24 de septiembre de 2015 en Nueva York.
(Damon Winter / AP)
El papa Francisco (c) junto con el vicepresidente de EEUU, Joe Biden (c-i) y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner (c-d) durante su discurso en el Congreso en Washington DC, Estados Unidos. El papa Francisco advirtió hoy en un discurso en el Congreso de Estados Unidos de que “ninguna religión es inmune a diversas formas de aberración individual o de extremismo ideológico”. EFE
(DREW ANGERER / EFE)
El presidente Barack Obama y su esposa Michelle Obama dan la bienvenida al papa Francisco a su llegada a la base Andrews el martes 22 de septiembre de 2015.
(Andrew Harnik / AP)
El presidente de Cuba Raúl Castro habla con el portavoz del Vaticano Federico Lombardi mientras el papa Francisco sube las escalerillas de su avión en el aeropuerto de Santiago de Cuba, el martes 22 de septiembre de 2015. Francisco concluyó su visita a Cuba el martes tras la celebración de una misa en el santuario más venerado del país y dio una charla a las familias antes volar rumbo a Estados Unidos.
(Enric Marti / AP)
Rodeado de agentes de seguridad, el papa Francisco camina con el presidente cubano Raúl Castro al llegar a La Habana, Cuba, el sábado 19 de septiembre de 2015. El papa Francisco inicia su viaje de diez días a Cuba y Estados Unidos el sábado, embarcándose en su primer viaje a los países alguna vez rivales de la Guerra Fría para animar su histórica reconciliación.
(Ramon Espinosa / AP)
Clientes entran a una tienda en Filadelfia. Los comerciantes en Filadelfia podrían obtener grandes beneficios con las enormes multitudes que se prevé arribarán para la visita papal... siempre que sus empleados puedan atravesar los perímetros de seguridad y los retenes en las calles. (AP Foto/Matt Slocum)
(Matt Slocum / AP)
En esta imagen, se observan las banderas ondeando en las puertas del Seminario Saint Charles Borromeo en Wynnerwood, Pennsylvania. El Papa Francisco está programado a celebrar misa en la capilla Saint Martin of Tours del seminario durante su visita al área de Filadelfia en septiembre. (Foto AP/Matt Rourke, archivo)
(Matt Rourke / AP)El arzobispo de Filadelfia, Charles Chaput, derecha, está parado a un lado del papa Francisco mientras posa para una foto con la delegación de Filadelfia al final de la audiencia general semanal en la plaza de San Pedro en el Vaticano el 24 de junio de 2015. El papa Francisco viajará a Filadelfia en septiembre para asistir al Encuentro Mundial de Familias. Chaput, el anfitrión del encuentro, empuja al límite a los católicos LGBT mientras intentan obtener una partición más activa en el evento. (Foto AP/Riccardo De Luca) (Riccardo De Luca / AP)
El papa Francisco saluda a migrantes nigerianos durante su audiencia general semanal en el Vaticano el 12 de agosto del 2015. El 24 de septiembre hablará ante el Congreso de Estados Unidos en Washington.(L’Osservatore Romano/Pool Photo via AP) (L’Osservatore Romano / AP)
La decisión del papa Francisco de permitir que sacerdotes comunes absuelvan a las mujeres que se arrepientan en confesión por haber abortado fue mayoritariamente bien recibida en Latinoamérica. El pontífice dijo que no se puede negar el perdón de Dios a quienes se arrepienten y por eso da a los sacerdotes la decisión discrecional de absolver ese pecado en el Año Santo de la Misericordia, que va del 8 de diciembre de 2015 hasta fines de noviembre de 2016. Ciudad del Vaticano.
(Riccardo De Luca / AP**AC)