El efecto del álbum y los conciertos de Bad Bunny ya se está sintiendo. Más de 35.000 noches de hotel se han reservado durante la temporada de verano, que normalmente es lenta, y se espera que los conciertos atraigan a más de 600.000 visitantes, generen más de 186 millones dólares y creen más de 3.600 empleos, según funcionarios del gobierno.
Más allá de eso, el uso de Bad Bunny de música folclórica como la bomba y la plena ha revivido el interés en esas tradiciones musicales. Docenas de recién llegados han solicitado clases y están buscando maestros, dijo Jorge Gabriel López Olán, de 28 años, un baterista experimentado.
“Y es bien necesario, ¿verdad? Entender de dónde venimos y de dónde sale esta música nuestra y la cultura,” comentó.
El viernes, los fanáticos de Bad Bunny lucían largas faldas con volantes tradicionalmente usadas para bailar bomba, mientras que otros llevaban sombreros de paja conocidos como “pava,” usados por los “jíbaros”, campesinos puertorriqueños. Músicos y bailarines llevaban los mismos atuendos en el escenario principal, que en un momento incluso presentó gallinas vivas.
El interés ha aumentado hasta el punto de que universidades como Princeton y Yale han lanzado cursos sobre Bad Bunny. Albert Laguna, un profesor de Yale, describió la residencia de Bad Bunny como un movimiento poderoso: “En lugar de ir yo al mundo, ¿verdad?, voy a empezar aquí”.
Incluso hay un renovado interés en el sapo crestado puertorriqueño, la única especie de sapo indígena de la isla que está en peligro y fue presentado en un video como parte del álbum más reciente de Bad Bunny.
No habían pasado ni dos semanas desde el lanzamiento del álbum y la gente ya estaba enviando fotos para confirmar si habían avistado al sapo crestado, dijo Abel Vale Nieves con Ciudadanos del Karso, una organización ambiental sin fines de lucro.
“Son cosas que no habíamos visto antes”, comentó, agregando que el álbum presentó la realidad de Puerto Rico al mundo: “Una situación de desventaja totalmente donde no tenemos derecho a un montón de cosas”.
“Crea un interés en la situación de Puerto Rico histórica y creo que lo hizo de una forma maravillosa”, añadió, señalando que los conciertos sólo aumentarán la visibilidad de los problemas de la isla. “Es una bella oportunidad”.
___
La periodista de The Associated Press, Maria Sherman en Nueva York, contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.