Anuncio

Frontex: informe lapidario se refiere a prácticas del pasado

ARCHIVO - Migrantes arriban en una lancha neumática escoltada por una nave de Frontex
ARCHIVO - Migrantes arriban en una lancha neumática escoltada por una nave de Frontex a la aldea de Skala Sikaminias, en la isla griega de Lesbos, 28 de febrero de 2020.
(Michael Varaklas / Associated Press)
Share

La agencia fronteriza de la Unión Europea trató el viernes de dar carpetazo a un informe demoledor que puso de manifiesto su implicación en el encubrimiento de supuestas expulsiones de inmigrantes desde Grecia, asegurando que cualquier actuación incorrecta es “prácticas del pasado”.

La UE publicó en la víspera su informe contra el fraude, según el cual la agencia cometió otras irregularidades.

“La Agencia toma en serio las conclusiones de investigaciones, auditorías y otras formas de investigación y las aprovecha como oportunidades para realizar mejorías”, aseguró la agencia, conocida como Frontex, en una declaración a The Associated Press.

Anuncio

Aunque reconoce “faltas de conducta graves” de tres empleados, la conducción de Frontex dice haber tomado “medidas correctivas”, principalmente cambios en los procedimientos internos. Agregó que, por ejemplo, ha enmendado los procedimientos para la denuncia de incidentes graves como son impedir con violencia la entrada de migrantes.

El informe OLAF sobre las actividades de Frontex en Grecia de abril a diciembre de 2020 halló que la agencia no investigaba ni manejaba debidamente las pruebas de impedimento de entradas y que en ocasiones intentaba ocultarlas o encubrirlas.

El llamado “pushback”, que consiste en impedir por la fuerza que la gente cruce una frontera internacional por tierra o mar sin tener en cuenta su derecho de solicitar asilo u otra forma de protección, viola el derecho tanto internacional como europeo.

Abogados de derechos humanos, organizaciones no gubernamentales y medios de prensa, entre otros, acusan desde hace tiempo a las autoridades griegas de impedir de manera violenta y a veces letal la entrada de refugiados y migrantes desde Turquía.

Grecia ha negado cometer falta alguna y ha optado por culpar a las autoridades turcas por fomentar la migración.

Frontex dijo en su comunicado que este año acordó un plan con las autoridades griegas para “rectificar los errores del pasado y el presente”.

Las autoridades griegas no respondieron a varias preguntas enviadas por la AP el jueves.

La Comisión Europea tampoco hizo declaraciones sobre el informe, según el cual los directivos de Frontex implicados eran desleales con la UE y tenían en “baja estima” a la comisión. Las preguntas enviadas a la comisionada de Asuntos Interiores Ylva Johansson tampoco recibieron respuesta.

La vocera de la Comisión de Asuntos Interiores Anitta Hipper dijo que se han iniciado cambios en Frontex y que se nombrará un nuevo director en las próximas semanas.

Anuncio