Reporte: ¿El Gobierno de México promueve la migración ilegal?
- Share via
CIUDAD DE MÉXICO / EFE — El Gobierno de México rechazó que promueva la migración ilegal y reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con otras naciones para atender el fenómeno migratorio en la región.
“Bajo ninguna circunstancia, el gobierno de México promueve la migración irregular”, señalaron las secretarías de Gobernación (SG) y Relaciones Exteriores (SRE) luego de que el presidente estadounidense Donald Trump exigiera que este país afinara sus controles y frenada el flujo de migrantes que va a esa nación.
México se mantiene activo en los mecanismos internacionales apropiados para dar una mejor atención del fenómeno migratorio, como “la Conferencia Regional de Migración” donde participan Estados Unidos, y naciones de Centroamérica, precisaron las autoridades en un comunicado.
Los ministerios mexicanos aseguraron que desde el pasado 25 de marzo se ha mantenido informado a Estados Unidos sobre el desarrollo de la caravana “Viacrucis del Migrante” a través de la embajada estadounidense en México.
México considera que la caravana es “una manifestación pública” que pretende llamar la atención sobre este fenómeno y sobre la importancia del respeto de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos que buscan mejores oportunidades o refugio.
La caravana se encuentra formada principalmente por migrantes provenientes de los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Las autoridades mexicanas informaron que por haber ingresado al país sin cumplir los requisitos de ley, estos migrantes de la caravana se encuentran sujetos a una procedimiento migratoria administrativo.
“Alrededor de 400 han sido ya repatriados a sus naciones de origen”, señalaron las autoridades mexicanas que precisaron que se ha ofrecido refugio en los casos procedentes.
Las autoridades subrayaron que las leyes mexicanas señalan que si sus propios ciudadanos o los extranjeros deciden salir del país, deben de cumplir los requisitos de entrada del país al que decidan ingresar.
A México “no compete” ejercer decisiones migratorias de Estados Unidos o de otras naciones y serán las autoridades de este país las que decidan si autorizan o no la entrada de estos migrantes de la caravana.
Videos de Hoy


Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar

Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.

Clonación de tarjetas en ATMs

A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés

Rastreadores de fitness son inexactos

Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones

Una vistazo al traje espacial SpaceX

El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.