Anuncio

Ya hay una firma que se encargará de buscar al nuevo Superintendente del LAUSD

La búsqueda para el nuevo jefe del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD, por sus siglas en inglés), se hizo pública el pasado martes 1 de septiembre, sin embargo, aún no está claro por cuánto tiempo permanecerá así.

El Consejo de Educación seleccionó a la firma que hizo especial énfasis en la necesidad de mantener el nombre de los solicitantes en secreto o por lo menos hasta que se haya tomado la decisión final.

“Entre más confidencial sea la búsqueda, mejores serán los candidatos”, dijo William Attea de Hazard, Young, Attea & Associates con oficinas centrales en Rosemont, Ill.

Anuncio

Cualquier actividad que exponga a los candidatos podría afectar a los que están disponibles para solicitar, dijo Attea. Esto se debe a que si el LAUSD lo hace público y ellos no obtienen el trabajo, los candidatos pueden dañar su estatus en sus posiciones actuales de trabajo.

“Queremos hacer una búsqueda transparente, excepto por la identidad de los candidatos”, dijo Altea.

La firma Hazard obtuvo el trabajo después de haber realizado una presentación ante la junta directiva, dijeron que harían una búsqueda nacional y enfatizaron en la necesidad de que los miembros sean lo más claros posible, sobre lo que quieren. La firma también presentó ante la junta a Darline Robles, ex superintendente de la Oficina de Educación del condado de Los Ángeles, una personalidad local reconocida, que fungirá como asesor principal.

El presidente de la junta directiva Steve Zimmer dijo que necesitaban contratar a una firma a más tardar el 15 de septiembre, pero los directivos claramente estaban listos para pasar 10 horas al día en juntas públicas y privadas, se han destinado $250,000 dólares para los gastos de contratación.

Contratar a un jefe escolar es una de las tareas más importantes de una junta directiva. El futuro jefe escolar le dará dirección al segundo sistema escolar más grande del país, -golpeado por una disminución en el número de inscripciones, problemas financieros, un rendimiento académico decepcionante y un amplio escepticismo público.

“Ésta es sin duda la búsqueda más importante que se está llevando a cabo en nuestra nación”, dijo Zimmer. “Yo argumentaría que ésta es la posición pública más importante en la educación pública en América”.

Los miembros de la junta directiva tomaron la decisión después de haber seleccionado dos firmas para entrevistas, siguieron con una junta inusual en domingo, que la mayor parte del tiempo se llevó a cabo en privado.

La junta está bajo presión de encontrar al sucesor del superintendente Ramon C. Cortines, su contrato es hasta junio del 2016, pero Cortines de 83 años preferiría dejar la posición a fin de año. En octubre pasado Cortines regresó de su jubilación y se hizo cargo de la posición a la que John Dease renunció bajo presión.

El martes pasado, los miembros de la junta directiva escucharon las presentaciones e hicieron preguntas a las dos firmas. Hazard y Leadership Associates con oficinas corporativas en La Quinta: ambas firmas tuvieron por lo menos 45 minutos en sesión abierta con la junta directiva.

En las cortas deliberaciones, la opinión más fuerte la hizo Richard Vladovic en nombre de Leadership Associates. El dijo que su voto estuvo en parte basado a que al inicio de su carrera trabajó con la firma, cuando fue elegido como superintendente del Distrito Escolar Unificado de West Covina.

Vladovic también criticó la forma en que la firma Hazards manejó la búsqueda del superintendente en Boston, que se convirtió en un proceso prolongado. El esfuerzo terminó con la selección del administrador del distrito de Los Ángeles Tommy Chang.

Vladovic dijo que no desaprobaba la elección de Chang, sino más bien la maniobra pública y la política en cuestión.

El miembro de la junta George McKenna dijo que los problemas que se tuvieron en Boston tuvieron más que ver en cómo los administradores de la ciudad gestionaron la selección. McKenna dijo que ambas compañías eran capaces.

Antes de decidirse por Hazard los miembros del Consejo alabaron las presentaciones de ambas empresas.

En un interés de tomar la decisión unánime Vladovic finalmente votó a favor de Hazard. Cinco empresas habían aplicado para realizar la búsqueda.

Attea dijo que su estrategia de mantener todo en secreto no significa excluir al público de sus opiniones. El dijo que podrán realizarse numerosos foros públicos así como encuestas con un comité que represente a la comunidad. Este comité puede ayudar a analizar a los candidatos pero bajo los términos de la confidencialidad.

Howard.blume@latimes.com

Twitter: @howardblume

Traducción Diana Cervantes

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio