Anuncio

Universidad de Salamanca y la UNAM crean programas académicos de doble grado

La Universidad de Salamanca (USAL) y la Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron una carta de intención para establecer programas de estudio de doble grado en las áreas de Letras y de Ciencias Políticas, tanto en licenciatura como posgrado, informó hoy la casa de estudios mexicana.

“También establecieron la Cátedra Extraordinaria Francisco de Vitoria-Bartolomé de las Casas, espacio de diálogo académico y cultural que fortalecerá los lazos históricos entre ambas instituciones de educación superior”, indicó la UNAM en un comunicado.

Con esta cátedra se pretende potenciar el estudio, análisis y reflexión de las relaciones entre México y España, a través de conferencias, seminarios y cursos especializados en el pensamiento de ambos humanistas, considerados precursores del derecho internacional contemporáneo.

Anuncio

Los programas y actividades estarán a cargo de la Coordinación de Humanidades de la UNAM y el Vicerrectorado de Internacionalización de la USAL.

En este marco, se promoverán proyectos conjuntos de investigación, trabajos académicos y de educación continua en derecho internacional, globalización y relaciones internacionales, además de seminarios temáticos, indicó la UNAM.

De igual manera, habrá intercambio de publicaciones y otros materiales académicos con fines de información científica y educativa, coedición de libros y publicaciones, diseño y desarrollo de contenidos audiovisuales y aplicaciones multimedia para plataformas digitales.

La carta de intención fue firmada por los rectores de ambas universidades, Enrique Graue, de la UNAM, y Daniel Hernández Ruipérez, de la USAL.

Hernández Ruipérez visita estos días en México con motivo de la primera Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni) de la UNAM, en la que la USAL es invitada de honor entre las 150 casas de estudio iberoamericanas congregadas.

En la firma del acuerdo, Graue recordó que la Universidad de Salamanca es punto de partida de la UNAM, pues la USAL es la universidad más antigua en el mundo hispano.

A su vez, el rector de la USAL agradeció el desarrollo e impulso de tareas para consolidar los lazos entre ambas universidades.

Entre la UNAM y la USAL perduran lazos centenarios. En 1551, la Real y Pontificia Universidad de México tomó el ejemplo de Salamanca para establecer su modelo pedagógico.

Al refundarse como Universidad Nacional en 1910, tuvo como invitados de honor a las universidades de Salamanca, París y Berkeley.

Anuncio