Gobernador de P.Rico firma la ley para reestructurar el Banco Gubernamental
- Share via
San Juan — El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, convirtió hoy en ley el proyecto de la cámara 1164 para la reestructuración del Banco Gubernamental de Fomento (BGF).
El proyecto también establece el marco legal local para la reestructuración del BGF bajo el Título VI de la Ley Promesa y el acuerdo de Apoyo de Reestructuración con sus acreedores, informó hoy La Fortaleza, sede del ejecutivo, en un comunicado.
“La Ley para la Reestructuración de la Deuda del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico representa un paso importante para proveer una resolución ordenada del BGF a la vez que se maximizan las oportunidades de recobro de los municipios, las cooperativas, los bonistas del patio y los demás acreedores del Banco”, dijo el mandatario.
La medida, agregó, demuestra “que negociar de buena fe con los acreedores es posible y que este Gobierno tiene la credibilidad para utilizar el mecanismo de acuerdos voluntarios de la legislación federal conocida como Promesa”.
Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), Gerardo Portela, expresó que ello es “el resultado del diálogo abierto y de la voluntad de todas las partes para alcanzar una medida que sea justa para todos dentro de las circunstancias”.
Además, el presidente del BGF, Christian Sobrino, indicó que “dicha legislación establece el acuerdo en apoyo a la reestructuración del BGF como política pública del Gobierno de Puerto Rico, el cual provee para una restructuración organizada, abarcadora y consensual de la deuda del Banco”.
Sobrino añadió que “este acuerdo permitirá que los municipios, bonistas locales y cooperativas recuperen parte de su inversión tras recibir un banco en quiebra y sin fondos para responder por sus responsabilidades debido a las malas decisiones del pasado”.
El 28 de abril de 2017 la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) certificó unánimemente el Plan Fiscal para el BGF.
El 30 de junio la AAFAF y el BGF sometieron a la JSF un plan fiscal enmendado para su aprobación y certificación.