Legislador: “inaudito” que Eléctrica de Puerto Rico facturó servicio por generadores
- Share via
San Juan — El legislador Víctor Parés describió hoy como “inaudito” el que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) haya incluido en la factura, el servicio por generadores suplido por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) o el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU (USACE, en inglés).
“Es inaudito que eso sea así, tras una determinación que tomó el Negociado de Energía”, sostuvo Páres, presidente de la Comisión cameral de Desarrollo Económico y Energía, en una vista pública en la que participó el presidente del Negociado de Energía, Edison Avilés, para investigar dicho proceso de cobro.
“Por eso estamos investigando esta situación, para buscar alternativas en ley viables para subsanar o cambiar esa fórmula que no es justa para esos clientes de la Autoridad que no recibieron el servicio eléctrico del sistema central por meses después de los huracanes Irma y María, y que fue provisto por generadores de FEMA”, señaló Parés, del gobernante Partido Nuevo Progresista.
Parés cuestionó a Avilés sobre la determinación que tomó el Negociado de Energía de cobrarle la misma tarifa a los clientes de la AEE que estuvieron servidos por generadores eléctricos provistos por FEMA y a los que recibieron el servicio conectados al sistema central.
En un informe que presentó el Negociado de Energía, luego de múltiples quejas y reclamos que presentaron clientes de la AEE después del huracán María, determinaron que no correspondía la exención de cargos a los abonados cuyo servicio eléctrico fue provisto parcial o totalmente por generadores externos.
Ante ello, Avilés dijo en su ponencia que los cargos son a base de la tarifa vigente determinada, y que la ley orgánica de la AEE no permite que se haga distinción entre clientes.
Parés agregó que examinará legislación en Estados Unidos y local para evitar que se repita esa situación con el cobro de energía.
“Las fórmulas que utilizan no son muy claras, aunque la AEE alega que ellos no facturaron porque no lo generaron”, afirmó Parés durante la vista sobre la Resolución de la Cámara 1219 que ordena la investigación.
La medida es de la autoría Parés, José González y el presidente de la Cámara, Carlos Méndez.