El IICA y México refuerzan acciones conjuntas para el sector agropecuario
- Share via
San José — El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este martes que reforzará las acciones conjuntas con el Gobierno de México en beneficio del sector agropecuario de ese país.
Así lo acordaron en una reunión en la Ciudad de México el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, y el director general del IICA, Manuel Otero.
El IICA, con sede en Costa Rica, detalló en un comunicado que ambas partes coincidieron en la necesidad de robustecer la cooperación técnica y ampliar las posibilidades de trabajo conjunto a partir de las prioridades del sector agropecuario mexicano.
Otero reconoció “la confianza depositada en el IICA para desarrollar las decenas de proyectos que están en ejecución este 2019 en materia de sanidad agropecuaria, gestión en territorios, agricultura, desarrollo agropecuario, evaluación, innovación y cambio climático”.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural mexicano destacó el trabajo coordinado que se ha mantenido con el organismo internacional en el desarrollo de proyectos en favor del sector.
Villalobos expresó que el sector agroalimentario está llamado a ser un motor de desarrollo de México y celebró que el IICA sea “un aliado estratégico” que contribuye con acciones para la mejora de la competitividad y la productividad del país.
Los proyectos prioritarios de México en el área de agricultura y desarrollo rural abarcan el fortalecimiento de la canasta básica, la facilitación de créditos a pequeños ganaderos, la producción de fertilizantes y la autosuficiencia alimentaria en granos y leche, indicó el IICA.
El instituto explicó que los proyectos que ejecuta en México se realizan al amparo de un acuerdo general con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural e instituciones públicas y privadas, y que han sido reconocidos por lograr el fortalecimiento de la actividad agroalimentaria.
“Las principales contribuciones de cooperación técnica del IICA son la generación de políticas públicas y marcos institucionales; la innovación tecnológica, institucional y comercial; el impulso a la sanidad agropecuaria y la inocuidad agroalimentaria”, indicó el instituto.
Esta cooperación también abarca el fortalecimiento de las capacidades empresariales y asociativas de actores de cadenas; de actores de los territorios rurales, y las de vinculación y articulación de la cooperación internacional.