Activista pide reunirse con López Obrador por caso de hijo desaparecido
- Share via
México — La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que la reciba para ahondar en la investigación sobre la desaparición de su hijo, en una misiva hecha pública este lunes.
En su habitual rueda de prensa mañanera, el mandatario aseguró que “se le va a atender a la señora” y detalló que será la Secretaría de Gobernación la dependencia que lo haga porque si fuera él recibiría más solicitudes de posturas “polarizadas” que también tendría que recibir.
En el escrito, la mujer solicita una reunión alegando que el Gobierno mexicano se reunió en otras ocasiones con personas del entorno de condenados por secuestro.
Además, Miranda invocó el “derecho a réplica” a algunos periodistas que “afirmaron sin pruebas” que su hijo está vivo, por lo que consideró que si López Obrador no equilibra los derechos con “quien falsamente” la “acusa de fabricar un caso genera una violación substancial al derecho de garantía de audiencia”.
El 11 de julio de 2005, Hugo Alberto Wallace, hijo de Miranda, fue secuestrado y desde entonces las autoridades desconocen su paradero.
Sin embargo, la activista, quien fundó la organización Alto Secuestro para asesorar a familias y víctimas de secuestro, ha recibido críticas y desconfianza por parte de periodistas y también de la opinión pública general, siendo acusada en varias ocasiones de haber fingido la desaparición de su hijo.
En 2014, la periodista Guadalupe Lizárraga publicó una investigación en la que se presentaban incongruencias en el caso, como el uso de tarjetas o del celular del desaparecido meses después de que se le perdiera el rastro.
En 2018, Lizárraga publicó nuevos datos que en teoría probaban que Wallace tenía otra identidad como Hugo Alberto Miranda Flores, además de revelar la presunta inocencia de siete víctimas de tortura encarceladas por el supuesto secuestro.
Miranda se convirtió en un personaje público por su actividad en relación a personas desaparecidas y su cercanía al expresidente Felipe Calderón (2006-2012), de quien siempre dijo haber recibido mucho apoyo.