Nombran comité para transferir derechos canal Gobierno P.Rico a ente privado
- Share via
San Juan — El secretario de Asuntos Públicos del Gobierno de Puerto Rico, Anthony Maceira, anunció que la actual Administración designó un comité especial para transferir los derechos y propiedad de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) a una entidad privada sin fines de lucro.
Dicho comité, según explicó Maceira en un comunicado de prensa, estará a cargo de preparar un proyecto de ley que enmiende la Ley 126-1996, a fin de permitir la creación de una nueva corporación privada sin fines de lucro, así como la transferencia de derechos y propiedad de WIPR a dicha entidad.
“Conforme establece la comunicación, el Gobierno está comprometido en continuar ajustando sus operaciones y reducir aún más sus gastos. Dichas reducciones requerirán que WIPR ajuste sus operaciones, transforme su modelo de negocios para aumentar sus ingresos y sea menos dependiente de asignaciones gubernamentales”, dijo Maceira.
Para la transferencia, según dijo Maceira, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, le emitió una carta a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para Puerto Rico, a cargo de velar por los gastos y el presupuesto de parte del Gobierno de la isla.
En la misiva, Rosselló indicó que “no obstante, la postura del Gobierno permanece en que las asignaciones a WIPR -o las subvenciones a la organización sin fines de lucro que reciba sus derechos y propiedad- deberán continuar en niveles sustentables, de manera que no se interrumpan los servicios provistos al pueblo de Puerto Rico”.
La creación del comité se da tras la sugerencia de la JSF para aumentar las oportunidades de crecimiento de WIPR, mejorar la oferta de programación y ahorrar dinero al fisco.
El comité estará compuesto por cinco miembros, el secretario de Política Pública, Philippe Mesa; el presidente de WIPR, Eric Delgado; la comisionada del Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico, Sandra Torres; y el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal, Christian Sobrino.
La JSF seleccionará al quinto miembro del comité.
Además, el comité especial deberá trabajar junto con la Comisión Federal de Comunicaciones, dado que la transferencia de derechos y propiedad de WIPR probablemente requerirán la aprobación de esta agencia federal.
WIPR es financiada en parte por el Gobierno y en parte por la Corporación para la Difusión Pública, una corporación sin fines de lucro creada por la Ley federal para la Difusión Pública.
El presupuesto de WIPR se ha reducido significativamente durante los últimos diez años, según se informó en el comunicado.
Para el año fiscal 2008-2009, el presupuesto del canal fue de 24,5 millones de dólares, mientras que para el año fiscal 2018-2019 se redujo a 14,9 millones, lo que representa una reducción de 40 por ciento.
Las asignaciones del Fondo General del Gobierno a WIPR también han disminuido significativamente.
Para el año fiscal 2008-2009, la asignación fue de 20 millones de dólares, mientras que para el año fiscal 2018-2019 se redujo a 8,1 millones, lo que representa una reducción de 60 por ciento.