Francisco Céspedes ofrecerá nuevo espectáculo en San Juan el 17 de agosto
- Share via
San Juan — El cantautor cubano Francisco Céspedes, uno de los exponentes más destacados del filin y el romanticismo, presentará el 17 de agosto en San Juan su espectáculo “Cruzando destinos”, en el que interpretará temas inéditos y otros que nunca ha ofrecido en vivo, informó hoy la producción del evento.
“Es un espectáculo en el que confluyen elementos poéticos, teatrales y audiovisuales, entrelazándose con la música”, adelantó en un comunicado de prensa el autor de “Vida loca” sobre su presentación que arrancará a las 09.00 de la noche en el Marriott Resort and Stellaris Casino.
Céspedes, responsable de otros éxitos como “Pensar en ti”, “Remolino” y “Donde está la vida”, abundó que el repertorio de su actuación será un recorrido por sus diversas etapas creativas hasta la actualidad, en el que según añadió “sus ojos ven el mundo y cuestionan el destino de su humanidad”.
Para la presentación, Céspedes estará acompañado de cinco músicos, la mayoría de ellos cubanos, los cuales le darán un ambiente y sabor especial a este espectáculo.
Ya son varios los países en los que Céspedes ha presentado a casa llena este nuevo concierto, que describió como “una íntima bohemia” en la que tanto él, como el público, “comparten sus vivencias, amores y desamores y el amor a la vida loca”.
Nacido y criado en Cuba, pero radicado en Cancún, México, Céspedes abandonó su carrera médica para dedicarse a su verdadera pasión: la música popular.
En una misión cultural en México, junto a la Orquesta de Música Moderna de Cuba, decidió desertar.
En 1992 el cantante mexicano Luis Miguel le grabó el tema “Pensar en ti” y más tarde “Nada es igual”, lo que hizo que el sello disquero Warner Music pusiera sus ojos en él y lo firmara.
En el 1997 Céspedes, participó en el Festival de Viña del Mar en Chile, representando a México, con el tema “Hablo de ti”, que se incluye en su primer disco, “Vida loca”.
En 1998 se unió al grupo Presuntos Implicados para grabar “Nadie como tú”.
A eso le siguieron las producciones “Ay corazón”, “Autorretrato” y “Con el permiso de bola”, entre otros.