Realizan simulacro de huracán en este Puerto Rico para mitigar daños en salud
- Share via
San Juan — El Departamento de Salud de Puerto Rico y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) celebró este martes un simulacro de huracán en el municipio de Humacao (este) para probar la efectividad de un plan de mitigación de riesgos comunitario en la salud de los habitantes.
Según explicó en un comunicado de prensa el titular de Salud, Rafael Rodríguez, el objetivo del proyecto, “Plan de Mitigación de Riesgos Comunitarios a la Salud por Huracanes”, es proveer las herramientas a la ciudadanía para que prepare su propio plan y reducir daños a la salud antes de que un huracán azote a la isla.
Rodríguez indicó que las poblaciones de alta prioridad y las más vulnerables para este proyecto son los niños menores de cinco años y adultos mayores de 65.
Por su parte, el consultor de los CDC en el área de emergencias de salud y quien está asignado al Departamento de Salud de Puerto Rico para el desarrollo de este proyecto, Miguel Cruz, explicó que lo primero que se realizó fue un análisis de los riesgos en los municipios de Humacao y Utuado (sur-central).
Asimismo, la coordinadora del proyecto Mitigación de Riesgos Comunitarios para la Salud del Departamento de Salud de Puerto Rico, Margarita Pagán, indicó que el propósito del proyecto es que la comunidad esté preparada para tomar acción y tener iniciativa propia ante el aviso de un huracán.