Anuncio

Ningún republicano votó a favor de juicio político a Trump

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, hace declaraciones ante en el Capitolio en Washington, el miércoles 18 de diciembre de 2019, después de que la cámara baja aprobara someter al presidente Donald Trump a juicio político por dos cargos: abuso del poder y obstrucción al Congreso. (AP Foto/Susan Walsh)
(Susan Walsh/AP)

WASHINGTON (AP) — Las últimas noticias del proceso de juicio político contra el presidente estadounidense Donald Trump (todas las horas son locales):

20:55

Ningún republicano votó a favor del juicio político contra el presidente Donald Trump.

La votación se realizó prácticamente en bloques partidistas, y de las pocas deserciones que hubo, todas fueron demócratas.

La Cámara de Representantes aprobó por 230-197-1 el primer cargo contra Trump: abuso de poder. Dos representantes demócratas votaron en contra: Jeff Van Drew, de Nueva Jersey, que considera cambiar de partido y convertirse en republicano, y Collin Peterson, de Minnesota.

Anuncio

Ambos legisladores, junto con el legislador Jared Golden, de Maine, también votaron en contra del segundo cargo: obstrucción al Congreso.

El representante conservador de Michigan, Justin Amash, que dejó el Partido Republicano para convertirse en independiente, votó a favor del juicio político contra Trump por ambos cargos.

La representante demócrata Tulsi Gabbard, de Hawai, aspirante a la candidatura presidencial, también votó a favor de ambos cargos.

___

16:40

El debate en la Cámara de Representantes sobre el proceso de juicio político contra el presidente Donald Trump ha tomado un giro extraño.

Los republicanos sostuvieron un minuto de silencio por las elecciones de 2016.

La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, acusó a Trump de cometer altos crímenes y delitos menores, la norma constitucional necesaria para considerar su destitución del cargo.

Un congresista acusó a los demócratas de tratar de cambiar los resultados de los últimos comicios presidenciales con un juicio político contra Trump. Bill Johnson pidió un minuto de silencio para recordar a los “63 millones de estadounidenses” que votaron por Trump y han sido olvidados.

Todos los republicanos en la Cámara de Representantes se pusieron de pie. Los demócratas se mantuvieron en sus asientos.

No se prevé que algún republicano avale el juicio político contra Trump cuando se lleve a cabo la votación en las próximas horas.

Los demócratas afirman que Trump traicionó su juramento al cargo luego de que presionó a Ucrania para que investigara al exvicepresidente y precandidato demócrata a la presidencia Joe Biden.

___

15:45

Los legisladores republicanos compararon el proceso de juicio político contra el presidente Donald Trump con momentos infames de la historia, incluido el ataque a Pearl Harbor y la crucifixión de Jesucristo.

Un legislador, Barry Loudermilk, dijo en un discurso ante el pleno de la Cámara de Representantes que los republicanos no han podido interrogar al informante anónimo cuya denuncia sobre las acciones de Trump en torno a Ucrania provocaron el proceso de juicio político.

Loudermilk señaló que “Poncio Pilatos concedió más derechos a Jesús” cuando fue “falsamente acusado de traición”. Poncio Pilatos fue el gobernante romano que ordenó la crucifixión de Jesús.

Por su parte, el congresista Mike Kelly rememoró el ataque japonés contra Pearl Harbor en 1941. Kelly dijo que este miércoles _18 de diciembre de 2019 y el día en el que se prevé que la Cámara de Representantes someta a Trump a un juicio político_ es “otra fecha que vivirá en la infamia”.

El mismo Trump ha comparado el proceso de juicio político con los realizados por brujería de Salem. En esos famosos juicios del siglo XVII, 20 personas que eran sospechosas de brujería fueron condenadas a muerte en Massachusetts. El mandatario dijo que esa gente tuvo un “mayor debido proceso” del que él ha tenido.

Los demócratas señalaron en repetidas ocasiones durante sus discursos en la cámara baja que invitaron a Trump a prestar testimonio ante la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, pero que se negó.

Anuncio