Chepo Reynoso, entrenador del Canelo, habla del futuro de Álvarez, su letrero famoso y recuerda al ‘Canelito’

En el fondo del pasillo del gimnasio Julián Magdaleno de Guadalajara, en una de las paredes en el centro del ring, se encuentra un letrero grande que ha estado desde que se fundó este gimnasio hace 18 años y que dice: “Lo peor que te puede pasar es que te valga madre perder”.

Canelo aprendió de ese mensaje y lo aplicó en su carrera. Siguió aniquilando oponentes hasta que debutó como profesional en 2005 y no volvió a perder hasta que enfrentó al entonces mejor libra por libra en 2013, Floyd Mayweather Jr.

“Cuando uno pierde hay que reconocerlo y hay que tomarlo como tal, pero hay que seguir trabajando para que no vuelva a pasar”, señala Canelo, quien sufrió muchas críticas tras la derrota ante Mayweather Jr. Sin embargo, siguió trabajando y coleccionando victorias hasta convertirse en el primer boxeador latinoamericano en consagrarse como campeón indiscutible y unificado de las cuatro organizaciones principales (OMB, AMB, CMB y FIB) en la división de los supermedianos, y también es uno de los tetracampeones mundiales de la historia del boxeo mexicano.

Hoy en día, Don Chepo Reynoso se levanta todos los días a las 7 a.m. y hace un poco de bicicleta estacionaria debido a que ya está muy lastimado de las rodillas y no puede ir al parque a trotar. Se baña, desayuna y va al gimnasio alrededor 9 a.m. hasta el mediodía. Ahí instruye a sus jóvenes boxeadores en cosas más grandes que el pugilismo y fiel a su estilo de filósofo, aplica muchas cosas del boxeo a la vida, al darles consejos. Los lunes, miércoles y viernes hay sesiones de sparrings.