Lo que le pasa a tu cuerpo después de tomarte una Coca-Cola
- Share via
Coca-Cola, una de las bebidas más comercializadas en el mundo. En los últimos días ha llamado la atención en las redes sociales, no por su sabor refrescante ni por su más reciente campaña, sino por los detalles asombrosos sobre el consumo de una lata y el efecto que tiene sobre nuestra salud.
Dale clic a los números de nuestro infográfico interactivo para que conozcas minuto a minuto el efecto de una “Coca” en tu cuerpo.
Primeros 10 minutos
En los primeros 10 minutos tu cuerpo recibe el 100% de tu ingesta diaria recomendada de azúcar, que equivale más o menos a diez cucharaditas. El ácido fosfórico neutraliza el sabor dulce haciendo que no vomites.
20 minutos
A los 20 minutos hay un pico de azúcar en el cuerpo que eleva la insulina y tu hígado convierte toda la azúcar que sobra en grasa.
40 minutos
A los 40 minutos el cuerpo absorbe toda la cafeína disponible, tus pupilas se dilatan, tu presión sanguínea aumenta y tu hígado envía enormes cantidades de glucosa a tu sistema circulatorio.
45 minutos
5 minutos más tarde tu cerebro comienza a producir dopamina. Esta hormona es un neurotransmisor que causa el aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial. Salvando las distancias este efecto es similar al del consumo de heroína.
60 minutos
Una hora después de haber consumido la bebida el metabolismo aumenta para quemar la cantidad de grasa producida abruptamente.
60 minutos
Además, en este momento las propiedades diuréticas de la cafeína comienzan a jugar su papel, y se supone que esto te permite eliminar todo el magnesio, calcio, zinc, sodio, electrolitos y agua que el consumo de la bebida hizo que sobre en tu cuerpo.
60 minutos
Te vuelves ligeramente irritable y un poco lerdo. Además, en términos fisiológicos has eliminado mucha agua por la acción diurética de la cafeína, y ello produce deshidratación. Lo peor es que al haber eliminado tanto líquido con él se han escapado los nutrientes que tu cuerpo pudo haber usado para re-hidratarte y debes quemar recursos de reserva.
Fuente: The Renegade Pharmacist
Para más de la web, Twitter:@Joanna_Renteria