Aglomeración en el primer día de viajes de la Línea Expo que llega a Santa Monica
- Share via
LOS ANGELES TIMES — Fue en 1953 cuando el último trolebús eléctrico viajó entre el centro de la ciudad de Los Ángeles y Santa Monica. El viernes, esa popular y vieja ruta volvió a nacer con la extensión de la Línea Expo a lo largo de una zona donde las avenidas están totalmente llenas de tráfico todo el tiempo y los conductores viajan a vuelta de rueda.
Esto ha marcado un momento trascendental para el transporte público de Los Ángeles que crece, en la medida que aumenta el tráfico en las avenidas de la ciudad.
A diferencia de otras rutas con poco atractivo, un tren que viaja a la playa puede tener elementos suficientes para atraer a un gran número de residentes que se resisten a dejar su auto, pero que ahora posiblemente se animen a dejar el volante de vez en cuando.
A bordo del tren el viernes, en el viaje que se realizó del centro de la ciudad a Santa Monica, no solo viajaban los amantes y defensores del transporte público, pero también gente que había decidido tomar un tiempo libre en el trabajo para sentir esa sensación de llegar a la arena del mar sin manejar o conducir un vehículo.
Nancy Lee Kellly, de 63 años, una actriz que vive en el centro de la ciudad, cantante y escritora, dijo que ella esperaba “por lo menos poner un pie en océano”.
Un grupo de Testigos de Jehová dijo que ellos planearon tomar ventaja del tren en el día de apertura y así compartir pasajes bíblicos a la orilla del mar.
El tren, operado por Karmisha Myvett, dejó la estación 7ma/Metro a las 11:28 a.m. con pocos asientos, pero en cada parada, cada vez más gente iba subiendo –en un momento ya eran cientos de personas en las plataformas de la línea cuando el tren llegó a la estación de Culver City a las 11:56 a.m. Muchos trataron de entrar empujando cuando ya no había espacio para una persona más.
No importó ir apretado y aparentemente incomodo con la gente, una casi encima de la otra, los pasajeros estaban contentos, era un ambiente de fiesta que hasta unos aplaudieron como a las 12:19, el tren llegó a Santa Monica.
Después de todo había emoción al ver a los angelinos utilizar el transporte público aunque estuviera aglomerado. Los representantes de Metro dijeron que ese día entre las 12 p.m. y 4 p.m. habían calculado unos 15 mil o 20 mil usuarios.
Antes de ver partir el primer tren hacia Santa Monica, hubo una conferencia más formal donde se anunció oficialmente la apertura – seguida de un tren que cruzo y rompió un anuncio que se había instalado en las vías, mientras los dignatarios y residentes locales observaban.
El alcalde de la ciudad, Eric Garcetti, felicitó a los activistas locales y a los funcionarios de la agencia del transporte, quienes soñaron y pelearon porque sabían que se podía realizar. El funcionario habló de unir a la comunidad de la región.
“Al final del día, esto no tiene solo el objetivo de construir vías y rutas”, dijo Garcetti. “Esto se trata de conectarse uno con el otro”.
Para leer el artículo completo y en inglés haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.