Anuncio

La UCLA vuelve a imponer el uso de mascarillas en espacios interiores al aumentar los casos de coronavirus

A student walks near Royce Hall on the campus of UCLA.
Un estudiante camina cerca de Royce Hall en la UCLA, que ha restablecido su mandato de mascarilla en espacios interiores mientras los casos de coronavirus siguen aumentando en el condado de Los Ángeles.
(Al Seib / Los Angeles Times)
Share

La UCLA ha ordenado el uso de mascarillas en ambientes interiores en el campus, a partir del viernes, ya que los casos de coronavirus siguen aumentando en el condado de Los Ángeles.

Los funcionarios dijeron que la orden de mascarilla era necesaria para evitar interrumpir el aprendizaje en persona y las actividades del campus, incluida la ceremonia de graduación.

“Una estrategia importante para frenar la propagación del COVID-19, además de las pruebas y el control diario de los síntomas, es el uso constante de mascarillas bien ajustadas en el interior”, indicó la rectoría en una carta.

Anuncio

La orden de uso de mascarillas se mantendrá hasta al menos el 15 de junio para “todos los estudiantes, el personal, los profesores, los afiliados y los visitantes del campus de la UCLA, independientemente del estado de vacunación”, dice la carta.

El número de casos en la UCLA es lo suficientemente alto como para que el campus esté en el nivel COVID-19 severo, el peor de los cuatro niveles utilizados por los responsables del campus.

La directora de Salud Pública del condado de Los Ángeles, Barbara Ferrer, aplaudió la medida de la UCLA, diciendo que cree que marcará la diferencia, pero añadió que un mandato de mascarillas en todo el condado sigue estando fuera de la mesa - a menos que el coronavirus comience a poner una seria tensión en los hospitales de la región.

Durante una reunión informativa el jueves, dijo que “si seguimos viendo muchos brotes en las escuelas, es probable que para las actividades de alto riesgo en interiores - como graduaciones en interiores, deportes de alto o medio contacto en interiores, le pediremos a la gente que se ponga las mascarillas de nuevo”.

A principios de esta semana, las autoridades sanitarias del condado de Los Ángeles advirtieron que los casos de coronavirus entre los estudiantes y el personal de las escuelas K-12 se han duplicado con creces en el último mes. Entre el 9 y el 15 de mayo, hubo 5.918 casos de coronavirus entre estudiantes y personal; el mes anterior, entre el 11 y el 17 de abril, hubo 2.742.

Entre el 15 y el 21 de mayo se produjeron 16 brotes asociados a escuelas. “Los grandes brotes en un pequeño número de escuelas se han asociado con bailes de graduación, eventos y actuaciones escolares y excursiones, con casos por brote que oscilan entre las 25 y 80 personas, entre estudiantes y el personal”, dijo Ferrer.

Las autoridades sanitarias del condado recomiendan encarecidamente -pero no exigen- que los angelinos se tapen con mascarillas en todos los lugares públicos cerrados.

En general, los casos de coronavirus siguen aumentando en el condado de Los Ángeles. Durante el período de una semana que terminó el jueves, el condado reportó un promedio de más de 4,200 nuevos casos al día, una tasa de 293 nuevas infecciones por cada 100,000 residentes. Una tasa de 100 o más se considera un alto índice de transmisión.

Las autoridades también afirman que estas cifras de casos son un recuento insuficiente, ya que muchos residentes están utilizando pruebas de venta libre, cuyos resultados no se comunican de forma fiable.

La medida de la UCLA se produce varios días después de que el sistema escolar público de Berkeley ordenara el uso de mascarillas en interiores para los estudiantes y el personal durante el resto del curso escolar, incluidas las graduaciones en interiores. La oleada ha resultado tan perturbadora que los administradores del distrito están necesitando de nuevo suplir a los profesores que están enfermos con COVID-19, dijo el distrito escolar.

“Todo el mundo debería llevar una mascarilla bien ajustada cuando esté en el interior del aula y en los actos escolares”, dijo Ferrer. “El aumento continuo de la transmisión en las escuelas puede dar lugar a la necesidad de medidas de seguridad adicionales en las actividades interiores de mayor riesgo, incluidos los eventos deportivos en interiores; actuaciones de teatro, banda o coro; y celebraciones y ceremonias de graduación en interiores”.

Las personas que asisten a grandes eventos de celebración -incluyendo aquellos que están relacionados con la escuela- también deben probar antes de asistir y quedarse en casa si dan positivo, dicen los funcionarios de salud del condado.

Los funcionarios también instaron a las personas a ponerse al día con sus vacunas de refuerzo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. emitieron la semana pasada una recomendación para que los niños de 5 a 11 años vacunados reciban una vacuna de refuerzo. Los CDC también recomendaron formalmente que los mayores de 50 años, y los mayores de 12 años que estén inmunodeprimidos, reciban una segunda vacuna de refuerzo si son elegibles.

“Aunque reconocemos que muchos de los niños que dan positivo experimentan una enfermedad leve, las tendencias nacionales muestran un aumento de los casos y de las tasas de hospitalización de los niños y una mayor preocupación por las repercusiones a largo plazo de una infección, incluso leve, en los niños”, dijo Ferrer en un comunicado a principios de esta semana.

El condado sigue estando lejos de las métricas que los funcionarios de salud han dicho que impulsarían el regreso a un mandato universal de mascarilla interior. Eso ocurriría si el condado alcanzara el nivel comunitario alto de COVID-19 señalado por los CDC.

El condado de L.A. está registrando 4,5 nuevas hospitalizaciones semanales por coronavirus por cada 100.000 residentes, por encima de la tasa de la semana anterior de 3,7, según los datos de los CDC publicados el jueves. Sin embargo, esta cifra sigue siendo inferior a la mitad del umbral de 10 que situaría al condado en el nivel alto de la comunidad.

Sin embargo, las hospitalizaciones han aumentado últimamente. El miércoles, 429 pacientes positivos al coronavirus fueron hospitalizados en todo el condado. Si bien es cierto que el número de pacientes es menor que en las primeras oleadas de la pandemia, el censo ha aumentado en un 61% en las últimas dos semanas.

Aunque no todos esos pacientes están hospitalizados por el COVID-19 -muchos han dado positivo incidentalmente en el momento del ingreso-, requieren personal, lo que puede suponer una presión colectiva para los hospitales.

“Si continuamos con la trayectoria actual, podríamos encontrarnos con que los casos y las hospitalizaciones acabarán ejerciendo una presión sobre nuestro sistema sanitario en pocas semanas”, dijo Ferrer.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio