Anuncio

Columna: El FC Barcelona vive un resurgimiento “real”

Lionel Messi, a la derecha, celebra con sus compañeros del Barcelona.
Lionel Messi, a la derecha, celebra con sus compañeros del Barcelona después de anotar el primer gol de su equipo en el encuentro ante el Huesca, el lunes 15 de marzo de 2021, en Barcelona.
(ASSOCIATED PRESS)

El club blaugrana parece haber encontrado la fórmula para despertar de su letargo

Share

El FC Barcelona está saliendo del lodo. Se ha metido en la final de la Copa del Rey, y después de ganar al Huesca está a cuatro puntos del Atlético de Madrid.

En Champions lo tuvo más difícil.

Tenía que remontar un 1-4 frente del Paris Saint Germain. No pasó a cuartos pero jugó el mejor partido de las últimas tres temporadas. No pudo repetir la hazaña de ese 8 de marzo de 2017 cuando remontó la eliminatoria y venció al PSG por 6 goles a 1.

Entonces no conocíamos a Kylian Mbappé, Neymar jugaba todavía en el Barça y Keylor Navas no era el portero de los franceses. De hecho, de aquel equipo de Luis Enrique solo quedan Ter Stegen, Sergio Busquets, Sergi Roberto, Jordi Alba, Gerard Piqué y Lionel Messi. De estos, jugaron todos menos Sergi Roberto y Piqué.

Anuncio

Después de que el Barça de Guardiola llegara a la gloria y fuera eterno consiguiendo el “sextete” y batiendo récords, todo quedó en nada al marcharse Xavi Hernández, Andrés Iniesta y compañía.

Fueron otros tiempos.

Ahora, los jugadores de la cantera son diferentes. Pep está en Inglaterra con la idea de conseguir la orejona con el Manchester City e intentando durante muchas temporadas volver a tocar el cielo, pero desde que se fue del Barça nada ha sido igual.

En Barcelona las cosas no han ido mejor. Un Messi muy solo, no le da para tanto y los blaugrana sufren. La temporada pasada se quedaron sin Champions, sin Copa del Rey, sin La Liga, con un doloroso 8 a 2 contra el Bayern de Munich y por poco este verano se quedan sin el mejor jugador de la historia del futbol, la ‘Pulga’.

Durante seis temporadas, Bartomeu y su junta directiva no supieron cómo hacerlo y el barro les llegó a las rodillas: una gestión impulsiva, unas decisiones precipitadas, unos contratos temerarios y una junta directiva que no se atrevía a decir que no. Al final se enlodaron tanto que el presidente acabó en el calabozo.

Con Bartomeu fuera del club, la Copa del Rey a 90 minutos y con un Messi pichichi, el Barça poco a poco sale de las arenas movedizas pero con un futuro muy incierto.

El nuevo presidente, Joan Laporta, quiere que Messi se quede en el club y sea el Michael Jordan de los blaugrana. Messi no sabe qué hacer. Su vida está en Barcelona pero la tan ansiada Champions le espera en Paris junto a su amigo Neymar.

En cuestión de días el Barcelona ha pasado del fango a tierra firme pisando fuerte y con grandes partidos. Con un 2021 casi perfecto, ha sumado 34 puntos de 36 posibles, ha pasado de estar fuera de la Copa a estar en la final, de tener perdida la liga a estar cada vez más cerca del Atlético de Madrid, de ganar partidos con mucho sufrimiento a golear al Huesca.

El Barça resurge con un Messi de récords. Ha sobrepasado a Xavi como el jugador con más partidos del FC Barcelona. Un total de 767 partidos, 661 goles y seis Balones de Oro desde que comenzó ese 16 de octubre de 2004. Una clase de futbolista que tardaremos muchos años en volver a ver sobre un terreno de juego.

Con un Messi inspiradísimo, un Ronald Koeman que está encontrando su juego y una afición ilusionada, el Barça resurge, sale del barro y va lanzado hacia el doblete.

Anuncio