Determinan que el Dakotarraptor era un depredador letal
Robert DePalma, curador de paleontología vertebrada en el Museo de Historia Natural de Palm Beach, examina el 29 de octubre de 2015 una garra del pie de una criatura rapaz llamada Dakotarraptor cuyos fósiles fueron encontrados en fecha reciente en West Palm Beach, Florida. Los fósiles fueron descubiertos en la formación Hell Creek, en el noroeste de South Dakota. Según los expertos, el Dakotarraptor habría sido uno de los depredadores más letales que recorrieron la región.
- Share via
EE.UU./AP — El tiranosaurio rex podría haber sido conocido como el grandullón de la formación Hell Creek hace 66 millones de años, pero una especie descubierta recientemente habría sido uno de los depredadores más letales en la región.
Este animal, el Dakotarraptor, alcanzaba una altura de 1,83 metros (seis pies) a las caderas y se desplazaba a brincos como un ágil saltador, con velocidades de entre 48 y 64 kilómetros por hora (30 y 40 millas por hora).
Además, el dromaeosaurio alado de 5 metros (17 pies) de longitud tenía una garra mortal de 24 centímetros (9,5 pulgadas) de largo que podía hacer picadillo a cualquier herbívoro que se encontrara en el camino.
El curador de paleontología vertebrada Robert DePalma, del Museo de Historia Natural de Palm Beach, así como investigadores, incluidos paleontólogos de la Universidad de Kansas, anunciaron detalles sobre esta especie apenas conocida en un estudio difundido recientemente.
El Dakotarraptor llena una brecha en el tamaño del cuerpo que hay entre los pequeños manirraptores, similares a las aves, y el gigantesco tiranosaurio rex en Hell Creek, región que abarca partes de South Dakota, North Dakota, Montana y Wyoming.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.