Maquinistas de New Jersey Transit van a la huelga y dejan a unos 350.000 viajeros sin trenes
- Share via
Los maquinistas de New Jersey Transit se declararon en huelga el viernes, dejando a unos 350.000 viajeros en Nueva Jersey y la ciudad de Nueva York buscando medios alternativos para llegar a sus destinos o considerando quedarse en casa.
El paro se produce después de que no se llegara a un acuerdo en la última ronda de negociaciones del jueves. Será la primera huelga de tránsito en el estado en más de 40 años, y llega un mes después de que los miembros del sindicato rechazaron abrumadoramente un acuerdo laboral con la administración.
“Les presentamos la última propuesta, la rechazaron y se retiraron cuando quedaban dos horas en el reloj”, indicó Tom Haas, presidente general de la Hermandad de Maquinistas de Locomotoras y Ferroviarios.
El director general de NJ Transit, Kris Kolluri, describió la situación como una “pausa en las conversaciones”.
“Espero retomar estas conversaciones lo antes posible”, dijo el jueves por la noche en una conferencia de prensa con el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy. “Si están dispuestos a reunirse esta noche, me reuniré con ellos de nuevo esta noche. Si quieren reunirse mañana por la mañana, lo haré. Porque creo que este es un problema eminentemente solucionable. La pregunta es, ¿tienen la voluntad de llegar a una solución?”.
Murphy apuntó que era importante “lograr un acuerdo final que sea justo para los empleados y, al mismo tiempo, asequible para los viajeros y los contribuyentes de Nueva Jersey”.
“Una vez más, no podemos ignorar las realidades fiscales de la agencia”, agregó el gobernador.
El anuncio se produjo después de 15 horas de conversaciones contractuales ininterrumpidas, según el sindicato. Se espera que los piquetes comiencen a las 4 de la madrugada del viernes.
NJ Transit —el tercer mayor sistema de tránsito del país— opera autobuses y trenes en el estado y efectúa casi un millón de viajes entre semana, incluyendo a la ciudad de Nueva York. La huelga paraliza todos los trenes de cercanías de NJ Transit, que ofrecen rutas de transporte público muy utilizadas entre la estación Penn en Nueva York, en un costado del río Hudson, y las comunidades del norte de Nueva Jersey en el otro, y también hacia el aeropuerto de Newark, que recientemente ha registrado retrasos no relacionados.
La agencia había anunciado planes de contingencia en los últimos días y señaló que planeaba incrementar el servicio de autobuses, pero advirtió que el aumento de la capacidad en las rutas existentes en Nueva York próximas a las estaciones de tren sería “muy limitada” y no estará disponible hasta el lunes. Además, indicó que contratará a transportistas privados para operar el servicio de autobuses desde ubicaciones clave regionales, en las que es posible dejar el automóvil para viajar, durante las horas punta en días laborables.
Pero la agencia reconoció que los autobuses no podrían manejar ni de cerca el mismo número de pasajeros —apenas un 20% de los clientes actuales del tren—, por lo que instó a quienes puedan trabajar desde casa a hacerlo en caso de huelga.
La simple amenaza del paro ya había causado interrupciones en los viajes. En medio de la incertidumbre, la agencia canceló los trenes y autobuses para los conciertos de Shakira el jueves y viernes en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
Las partes se reunieron el lunes con una junta de mediación federal en Washington para abordar su disputa, y en las conversaciones del jueves estuvo presente un mediador. Kolluri dijo el jueves por la noche que la junta de mediación sugirió una reunión el domingo por la mañana para reanudar las conversaciones.
Los salarios son el principal punto de fricción en las negociaciones entre la agencia y la Hermandad de Maquinistas de Locomotoras y Ferroviarios que reclaman sueldos comparables a los de otros servicios de trenes de pasajeros en la zona. El sindicato dice que sus miembros ganan un salario promedio de 113.000 dólares al año, y señala que se podría llegar a un acuerdo si Kolluri acepta un sueldo promedio anual de 170.000 dólares.
Por su parte, la dirección de NJ Transit cuestiona los datos del sindicato y alega que los maquinistas tienen ingresos totales promedio de 135.000 dólares anuales, y que los que más ganan superan los 200.000.
Kolluri y Murphy dijeron el jueves por la noche que el problema no es tanto si se alcanza un aumento salarial, sino si pueden hacerlo en términos que no provoquen que otros sindicatos exijan alzas similares y creen una situación financieramente inviable para NJ Transit.
El Congreso tiene el poder de intervenir para bloquear la huelga y obligar al sindicato a aceptar un acuerdo, pero los legisladores no han mostrado disposición a hacerlo, como hicieron en 2022 para evitar una huelga nacional de trenes de mercancías.
El sindicato ha visto una disminución constante en sus filas en NJ Transit a medida que cada vez más de sus miembros optan por puestos mejor pagados en otros trenes. El número de maquinistas de NJ Transit pasó de 500 hace varios meses a aproximadamente 450 hoy.
___
Los periodistas de Associated Press Hallie Golden en Seattle y Josh Funk en Omaha, Nebraska, contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.