Anuncio

San Diego recibe $251 millones adicionales para el muro fronterizo

Each panel of steel shows where smugglers have cut through the fence using everything from cordless grinders, hacksaws, axes to sledge hammers where work crews must make constant repairs to the border fence. The secondary fence will be replaced with new funding from Congress.
(Nelvin C. Cepeda / San Diego Union-Tribune)
San Diego Union-Tribune

San Diego recibió 251 millones de dólares adicionales para construcción en la frontera en el proyecto de ley de gastos firmado por el presidente Donald Trump.

Ese dinero es parte de la ley general que asigna 1.6 mil millones de dólares a varios proyectos de infraestructura, ya sean para reemplazar o colocar nuevas vallas a lo largo de la frontera suroeste. Los fondos de San Diego reemplazarán 14 millas de cercas secundarias, con malla de acero rematada en algunos lugares con alambre de púas que va, con algunos huecos, desde Border Field State Park hasta los prototipos del muro fronterizo de Trump en Otay Mesa.

Esa valla se levantó en la primera década de los dos mil, como un segundo tope para dar tiempo de responder a los agentes cuando la gente cruza la cerca más corta cercana a México.

La nueva valla secundaria debe proporcionar “alerta visual de la situación de que la barrera ha sido cruzada”, lo que para los agentes significa que podrán ver a través de la barrera para saber si alguien viene. Solo el proyecto de valla de San Diego tiene este requisito explícitamente establecido en la legislación.

Anuncio

En el transcurso del debate sobre el muro fronterizo, tanto los agentes como el presidente enfatizaron esta necesidad como una cuestión de seguridad para los agentes. Solo algunas de las barreras actualmente vigentes son transparentes y la mayoría de los prototipos de muro no lo son.

Trump calificó los 1.6 mil millones de dólares en fondos como un “anticipo” de su prometido muro fronterizo.

Pero la legislación limita el uso de fondos a los diseños que ya están vigentes a lo largo de la frontera, lo que significa que la administración no puede usar los prototipos de muro del presidente para los nuevos proyectos.

El proyecto de ley de gastos asigna 641 millones de dólares para proyectos en el Valle del Río Grande, el sector de la Patrulla Fronteriza con el mayor número de aprehensiones de personas que cruzan la frontera sin autorización. Otorga 445 millones de dólares para reemplazar la cerca en lugares no especificados a lo largo de la frontera suroeste, 38 millones de dólares para planificación y diseño y otros 196 millones de dólares para tecnología de seguridad fronteriza.

Ronald Vitiello, comisionado adjunto interino de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), repitió la caracterización de los fondos por parte del presidente en una conferencia de prensa en días pasados donde describió “100 millas de sistema de muro fronterizo” que la agencia planea instalar con el dinero.

“No financia completamente nuestras necesidades en los lugares más críticos”, señaló Vitiello.

Estaba particularmente frustrado porque la legislación impide que la agencia use el dinero para construir en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Santa Ana.

“El Congreso decidió que nuestras prioridades no eran las suyas”, expresó, “y lo trasladaron a otro lugar”.

Desestimó las afirmaciones de que algunos agentes han dicho que no creen que sea necesario un muro fronterizo.

“La verdad es que los muros funcionan, y los datos lo muestran y los agentes lo saben”, dijo Vitiello.

Algunos proyectos en las aproximadamente 100 millas que abordó fueron financiados antes del proyecto de ley más reciente, incluyendo otras 14 millas de valla de reemplazo en San Diego, 2 millas de valla de reemplazo en Calexico y 20 millas de valla reemplazando una barrera vehicular en Santa Teresa, Nuevo México.

Vitiello dijo que todos los proyectos sucederán este año.

El proyecto previamente financiado en San Diego reemplazará 14 millas de cercas primarias, la valla más cercana a México hecha de esteras de aterrizaje de la Guerra de Vietnam que alzaron en los años noventa, junto con el mismo tramo del proyecto para reemplazar vallas secundarias.

El área está cubierta por una exención, firmada el año pasado por el secretario de seguridad nacional, para acelerar la construcción en la frontera ignorando ciertas leyes ambientales, de manejo de la tierra y de recursos naturales. Los grupos ambientalistas desafiaron esta exención en la corte, y a fines de febrero la respuesta fue que un juez federal se puso del lado de la administración Trump.

La nueva cerca primaria será similar a los bolardos o postes juntos, que colocan actualmente en Calexico. Los agentes han dicho que prefieren este tipo de valla porque pueden ver a través de ella.

Trump tuiteó fotos del proyecto de construcción en Calexico esta semana, llamándolo “el comienzo de nuestro MURO de la frontera sur”.

El proyecto de Calexico de 18 millones de dólares se planificó en 2009, mucho antes de que Trump comenzara a hablar sobre un muro como candidato. Muchos han cuestionado si en realidad se trata de un muro debido a su diseño transparente.

El nuevo cerco tipo bolardo mide 30 pies de altura, un rasgo que comparte con los prototipos de muro fronterizo de Trump.

Antes de la administración Trump, los agentes comúnmente se referían a las barreras actualmente vigentes como “vallas”, pero ahora a menudo usan la palabra “muro” para describir lo que ya está allí.

El proyecto de Santa Teresa será el siguiente en la lista en comenzar, mismo que está programado para iniciar a principios de abril.

Morrissey escribe para el U-T.

Videos de Hoy San Diego

Anuncio