Comienza hoy la edición 2021 de la celebración latina de NewFilmmakers
NewFilmmakers Los Angeles (NFMLA) y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se unen nuevamente para presentar la octava edición anual de “NFMLA InFocus: Latinx & Hispanic Cinema Film Festival”.
El programa consiste de tres programas de cortometrajes y la proyección del documental “A La Calle”, que fue recientemente adquirido por WarnerMedia 150 y será estrenado en HBO Max más adelante. El festival incluye proyecciones, sesiones de preguntas y respuestas y paneles de la industria.
Su rango de alcance incluye el trabajo de talentos emergentes de los Estados Unidos, México, Brasil, Puerto Rico, Argentina, El Salvador, Colombia, Perú, Venezuela, República Dominicana, España y cineastas vinculados a Cuba. Albergará una premier mundial y tres premieres estadounidenses, así como la obra de Lorena Gordon “At Last”, protagonizada por Zack Gottsagen (“The Peanut Butter Falcon”) y George Lopez.
“El programa actual se apoya en temas de resistencia y comunidad, así como encontrar fuerza en relación con los demás”, dice el director de programación de NFMLA Bojana Sandic.
Esto es lo que pensamos de ‘Cry Macho’, ‘Copshop’ y otras cintas disponibles en salas y ‘streaming’
La programación filmica comienza hoy con la premier en L.A. del documental “A La Calle”, dirigido por Maxx Caicedo y Nelson G. Navarrete, que ofrece una perspectiva múltiple de la historia reciente de Venezuela de manera clandestina, ya que fue filmado a lo largo de tres años y ahonda tanto en los grandes factores políticos envueltos como en la lucha cotidiana de sus ciudadanos.
Esta es la lista complete de lo que se podrá ver en la pantalla:
Largometraje:
-A La Calle (Dir. Nelson G. Navarrete & Maxx Caicedo)
-Cortometrajes:
-A Heart Dies Twice (Dir. Itziar Martinez)
-At Last (Dir. Lorena Gordon)
-Back Then (Dir. Guion Hernán Velit)
-El Triste (Dir. Manuel Del Valle)
-Hijos Del Sol (Dir. Fernando Guisa)
-Huella (Dir. Gabriela Ortega)
-Imaginary Portrait (Dir. Felipe Martinez Carbonell)
-Lily <3 (Dir. Jimena Muhlia)
-Manos De Oro (Hands Of Gold) (Dir. Merced Elizondo)
-Nymph (Dir. Maria del Mar Rosario)
-Split Ends (Dir. María Alvarez)
El festival de cine azteca más grande que se realiza fuera del país vecino, Hola México Film Festival, anuncia su edición número 13, que se llevará a cabo del 17 al 25 de septiembre, durante el mes de la Herencia Hispana.
-Spoon (Dir. Victor Velasco)
-Superestar (Dir. Daniel Larios)
-Rocket (Dir. Pedro Henrique Chaves)
-The Ugliest (Dir. Victor Ridaura)
-Under the Heavens (Seiva Bruta) (Dir. Gustavo Milan)
-Viral (Dir. Laura A. Martínez Hinojosa, Writ. Laura A. Martínez Hinojosa, Miguel Ferráez)
-Yoruga (Dir. Federico Torrado Tobon)
Más información y entradas en www.NFMLA.org/Events
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.