Anuncio

Guatemala investiga supuesta red de corrupción en su consulado en Arizona

Share

ARIZONA.- El ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala inició una investigación sobre su consulado en Tucson, después de recibir una denuncia sobre una supuesta red de corrupción en la dependencia.

“El caso se encuentra bajo investigación por nuestra cancillería”, dijo Carlos de León, representante de Guatemala en el consulado de Tucson inaugurado en diciembre pasado.

La cancillería recibió una denuncia sobre una supuesta red de corrupción que engañaba a los inmigrantes guatemaltecos con cobros que deben ser gratuitos.

Anuncio

En este consulado, orientado de momento a labores de protección a inmigrantes guatemaltecos en Estados Unidos, todavía no se tramitan documentos aunque se espera empiecen a expedirlos en unos dos meses.

En la denuncia presentada a la cancillería a principios de este mes se indica como presuntos responsables al vicecónsul Carlos Vinicio Juárez, su esposa Karen López y su hijo.

Carlos Vinicio Juárez llegó a Tucson, Arizona, trasladado de la sede consular de San Francisco, California donde también se desempeñaba como vicecónsul.

La denuncia detalla que los presuntos solicitaban entre 80 y 180 dólares por tramitar documentos que la ley guatemalteca establece como gratuitos.

La cancillería señaló en un comunicado que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar la falta en que incurrió el involucrado y así determinar las responsabilidades correspondientes.

Agregó que se hará “tal como sucedió recientemente en el consulado de Guatemala en San Francisco, California, en donde luego de seguir el debido proceso, el ministerio decidió separar del cargo a un funcionario que había incurrido en faltas administrativas”.

En este caso, se trataba del cónsul Francisco Escobar, quien fue destituido a principios de este año por problemas administrativos durante su gestión.

El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales, aseguró a medios de comunicación de su país que en una “semana y media” tendrán los resultados de la investigación interna del caso.

El canciller indicó que de comprobarse la denuncia el vicecónsul podría ser destituido y denunciado penalmente.

“No vamos a permitir que nadie se aproveche de nuestros migrantes” enfatizó Morales.

La denuncia de la supuesta red de corrupción presentada por el diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco, indica que a los guatemaltecos que solicitaban apoyo en el consulado para los documentos les daba un número de teléfono en el cual les ofrecían la ayuda con un costo.

Anuncio