Anuncio

El Salvador: Envían a juicio a excandidato Norman Quijano

Share

La Cámara Primero de lo Penal de El Salvador decidió el jueves que el diputado del Parlamento Centroamericano y excandidato presidencial Norman Quijano, debe enfrentar juicio por los delitos de fraude electoral y asociaciones ilícitas, por supuestamente haber pactado con las pandillas a cambio del apoyo de estos grupos delictivos en los comicios presidenciales de 2014.

La acusación del Ministerio Público corresponde a las presuntas negociaciones de Quijano con los cabecillas de las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 para que le ayudaran a ganar los comicios de ese año, en los que a fin de cuentas triunfó el excomandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

En 2015, la Corte Suprema de Justicia declaró grupos terroristas a las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18. En su decisión también declaró terroristas a los jefes, miembros y colaboradores de esos grupos criminales.

Anuncio

La audiencia preliminar se instaló pese a que Quijano no estaba presente y los magistrados explicaron que se estaban aplicando las reformas al Código Procesal Penal aprobadas recientemente por el Congreso y que permiten realizar estas diligencias con ausencia del imputado. Quijano, expresidente del Congreso salvadoreño, fue candidato presidencial por el partido Arena en 2014.

Los magistrados de la Cámara decidieron de forma unánime rechazar la solicitud de sobreseimiento presentada por los abogados defensores de Quijano y “que este proceso está apto para transitar a juicio”.

La Cámara admitió toda la evidencia pericial, documental y el testimonio de los testigos identificados como “Noé” y “Salomón”, dos pandilleros que aseguran haber participado en las reuniones donde se negoció el supuesto arreglo para apoyar a Quijano.

También admitió la prueba testimonial ofrecida por los defensores, entre ellos el diputado del Congreso, René Portillo Cuadra del partido Arena; el señor Manuel Arrieta, quien estuvo presente en la reunión; el exdiputado de Arena, Ernesto Angulo; y su exasesor de campaña, Miguel Angel Simán, entre otros.

Los fiscales dicen que existe evidencia pericial, documental y testimonial que comprueba la participación de Quijano en los delitos que se le imputan.

Los abogados defensores rechazaron las pruebas presentadas por el Ministerio Público. “No van a encontrar ni un solo elemento de prueba donde Norman Quijano haya dicho que ha pagado para ganar votos”, afirmó el abogado Ricardo Ordóñez.

Anuncio