Anuncio

Supervisor UE investiga el papel de Frontex en trágico naufragio en el Mediterráneo

En esta imagen de archivo sin fecha, distribuida por la Guardia Costera
En esta imagen de archivo sin fecha, distribuida por la Guardia Costera de Grecia el 14 de junio de 2023, docenas de personas se agolpan en el casco de un pesquero que más tarde naufragó al sur de Grecia.
(Uncredited / Associated Press)
Share

La supervisora oficial de la Unión Europea anunció el miércoles la apertura de una investigación sobre el papel de la agencia fronteriza del bloque, Frontex, en el naufragio de un barco frente a las costas de Grecia el mes pasado en el que se teme que hayan muerto cientos de personas.

Las travesías de migrantes a través del Mediterráneo en barcos no aptos para la navegación, organizadas por traficantes de personas desde el norte de África, se han disparado este año y han dejado numerosas víctimas mortales.

La Defensora del Pueblo Europeo, Emily O’Reilly, quiere que su pesquisa aclare a la opinión pública “quién es responsable de estas muertes”, ya que Frontex tiene una jurisdicción y unos límites en su autoridad poco claros frente a los socios comunitarios, como Grecia, cuando se trata de atender las necesidades de quienes están en peligro en el mar.

Anuncio

Entre las principales preguntas que arroja la tragedia está hasta qué punto pudo haberse implicado Frontex en el rescate, qué comunicó exactamente a las autoridades griegas y qué nivel de responsabilidad tiene la agencia fronteriza, si es que tiene alguna, en el naufragio.

“Una tragedia de esta magnitud requiere que todos los implicados reflexionen acerca de sus responsabilidades y dejen claro a la población quién es responsable de estas muertes”, indicó O’Reilly.

En el momento del naufragio el 14 de junio, a bordo del barco podría haber hasta 750 personas, y poco más de un centenar sobrevivieron. Hasta ahora se han recuperado 82 cadáveres y hay cientos de desaparecidos.

Grecia ha sido muy criticada por no tratar de salvar a los migrantes antes del naufragio en aguas internacionales. Funcionarios en Atenas sostienen que el pasaje rechazó la ayuda e insistió en seguir rumbo a Italia, añadiendo que habría sido muy peligroso evacuar a cientos de personas que no querían bajar del atestado pesquero.

La investigación de la Defensora del Pueblo se suma a la abierta por Grecia acerca de la responsabilidad de su Guardia Costera en la tragedia.

Anuncio