Anuncio

Víctor Hugo Aguirre ‘El Gordo’ Sembró terror en Acapulco

MÉXICO.- Víctor Hugo Aguirre Garzón, líder Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) detenido el martes en Progreso, Yucatán, es un sanguinario narcotraficante señalado por el Gobierno federal como el principal generador de violencia en ese destino turístico.

Monte Alejandro Rubido, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), indicó que “El Gordo”, como es conocido el individuo, está vinculado con múltiples homicidios, secuestros, amenazas y extorsiones a comerciantes y empresarios del puerto guerrerense.

“Aguirre y su grupo criminal cometieron homicidios en extremo violentos y exhibían los cuerpos mutilados con cartulinas y mantas sobre la vía pública, con mensajes intimidatorios dirigidos tanto a las autoridades como a los grupos delincuenciales rivales”, reveló.

En conferencia en Puerto Vallarta, Jalisco, el funcionario dijo -la medianoche del martes- que Aguirre Garzón ordenó el secuestro y asesinato de 20 michoacanos que se trasladaban de Morelia a Acapulco en 2010.

Anuncio

También se le atribuye el homicidio de Antonio Valdez Andrade, líder de los comerciantes del puerto, así como la decapitación de 15 personas en 2011, cuyos restos fueron hallados en el estacionamiento del Centro Comercial Plaza Sendero de la misma ciudad.

“Al grupo delictivo encabezado por Aguirre Garzón se le atribuye el control sobre la venta y distribución de droga en Acapulco”, manifestó.

Rubido detalló que “El Gordo” inició su carrera delincuencial en 1992, un año antes de ser detenido en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León, y posteriormente encarcelado en el Centro de Readaptación Social en Acapulco, por delitos contra la salud.

En 2001 fue reubicado en la prisión local de Chilpancingo, en la que permaneció hasta 2010. En esta prisión conoció al interno Miguel Ángel Araujo Moreno, quien lo vinculó con el grupo que encabezaban los hermanos Beltrán Leyva.

Al salir de prisión, Aguirre Garzón prestó sus servicios a los Beltrán; se encargaba de brindar seguridad a los envíos de droga hacia los Estados Unidos. En 2009, tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva y de Araujo Moreno, quedó bajo las órdenes de Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”.

En agosto de 2010, “La Barbie” fue detenido y su lugar fue ocupado por su suegro Carlos Montemayor, lo que disgustó a los grupos operativos actuantes en Morelos y Acapulco, quienes se separaron para crear el CIDA.

Rubido explicó que tareas de inteligencia y seguimiento a su estructura criminal, permitieron conocer que “El Gordo” se encontraba en el estado de Yucatán, el cual era su centro de operación actual.

“El Gordo”, quien era uno de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno federal, era requerido por la PGR mediante una orden de localización y de presentación, pues está vinculado a cuando menos a tres averiguaciones previas por diversos delitos.

Anuncio