Policía Federal y maestros chocan en Oaxaca. Informan de al menos seis muertos (VIDEO)
- Share via
OAXACA/AGENCIA REFORMA — Seis personas perdieron la vida en las inmediaciones de Nochixtlán después de varios enfrentamientos de policías federales y estatales de Oaxaca con maestros y simpatizantes de la CNTE.
Un operativo desplegado en la mañana para liberar la circulación en la autopista Oaxaca-Puebla --a la altura de la comunidad de Nochixtlán, ubicada a 1 hora y 15 minutos de la capital oaxaqueña-- derivó en una batalla campal.
El choque entre uniformados y civiles se extendió durante cinco horas, tiempo en el que se registraron detonaciones con armas de fuego.
Eligio Hernández, vocero de la Sección 22 de la CNTE, responsabilizó a las autoridades policiacas de la muerte de las seis personas.
“Lo que tenemos confirmado es dos compañeros fallecidos: Andrés Aguiar Sanabria, de 23 años, y Yalid Jiménez Santiago, de 28, que fueron asesinados por las balas de los policías. En la represión están utilizando armas de fuego”, indicó durante una conferencia al mediodía en la CDMX.
Más tarde, después de que los enfrentamientos se extendieron a las comunidades de Huitzo y San Pablo Etla, el vocero magisterial reportó el fallecimiento de Óscar Nicolás Santiago, de 22 años; Anselmo Cruz Aquino, comerciante; así como Jesús Cadena, estudiante de Asunción Nochixtlán de 19 años.
El sexto fallecido no fue identificado.
Los fallecidos fueron confirmados por el Gobierno de Oaxaca, aunque no identificados.
También se reportó un saldo de 108 lesionados, entre los cuales había 41 policías federales --3 por armas de fuego--, así como 14 agentes estatales --5 por impacto de bala--, y 53 civiles.
Acompañado por el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, el comisionado de la PF, Enrique Galindo, admitió que un grupo de agentes federales usaron sus armas durante el operativo.
Argumentó que las utilizaron luego de que se percataron que del lado de los manifestantes había personas armadas.
Cué informó que solicitaron el apoyo de la PF para desalojar los bloqueos implementados por grupos que simpatizan con el magisterio, como el Frente Amplio de Lucha Popular, el Consejo de la Defensa de los Derechos del Pueblo y Comuna Oaxaca, encabezados por Flavio Sosa.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.