Anuncio

Guerrero, Jalisco, Quintana Roo y Baja California, estados de turismo sexual infantil

La organización Save the Children México denunció que en Guerrero, Jalisco, ¬-Quintana Roo y Baja California existen redes de explotación sexual vinculadas a la industria de viajes y turismo.

María Josefina Menéndez Carbajal, directora general de esa organización en México, detalló que algunos casos se han registrado en zonas turísticas de Acapulco y Puerto Vallarta.

Explicó que este delito lo operan redes delincuenciales inmiscuidas en la industria turística local, lo que hace peligroso investigar y tener un mapeo puntual de las áreas donde hay explotación sexual infantil.

"Sabemos que existen datos de 22 mil niños y niñas vinculados a explotación sexual comercial. Sabemos que hay una creciente demanda de niños en algunas zonas turísticas", dijo en entrevista luego de presentar el "Plan de Acción Turismo Libre de Trabajo Infantil 2017".

Agregó que impulsan un código de ética para hoteleros y prestadores de servicios para la protección y atención de niños y adolescentes.

"Hay recomendaciones especiales en ese sentido para los turistas de Canadá y Estados Unidos", explicó.

Teresa Solís Trejo, subsecretaria de planeación y política turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), llamó a prestadores de servicios a denunciar la explotación sexual infantil.

Anuncio