Apple: desbloquear iPhone de San Bernardino podría tomar hasta 4 semanas y 10 empleados
Como parte de una protesta nacional esta semana, Tom Wolff sostiene una pancarta afuera de una tienda Apple en Santa Monica, en apoyo a la negativa de Apple de crear un software para evadir las medidas de seguridad en el teléfono de un sospechoso de terrorismo.
- Share via
A Apple Inc. podría tomarle entre dos y cuatro semanas y hasta el trabajo de 10 empleados para ayudarle al FBI a desbloquear el iPhone del tirador de San Bernardino Syed Rizwan Farook, dijo un ejecutivo del gigante electrónico en los documentos de la compañía presentados el jueves ante la corte.
Erik Neuenschwander, director de privacidad de los usuarios en Apple, afirma en los documentos que “el diseño, creación, validación y despliegue” del nuevo software que quiere el FBI, requeriría de seis a 10 empleados de Apple para darle “una parte muy sustancial de su tiempo durante mínimo dos semanas, y probablemente hasta cuatro”.
El equipo no solo estaría removiendo algunas líneas de código del software, explicó. Ellos tendrían que superar nuevos desafíos, incluyendo el adelgazamiento del sistema operativo iOS que le da poder a los iPhones para que puedan correr con un chip de memoria más pequeño. El FBI pidió esa funcionalidad para reducir la posibilidad de dañar el espacio de almacenaje donde está la información de Farook.
El nuevo software también necesitaría pruebas porque “cambiar el rasgo de un sistema operativo a menudo tiene consecuencias inesperadas”, escribió Neuenschwander. “El potencial para tales consecuencias aumenta con el número de cambios al sistema operativo”.
Sus comentarios son parte del desafío de Apple a una orden de la corte federal que le solicita a la compañía que desarrolle un software que evite las medidas de seguridad del iPhone que el FBI, dice, está limitando su capacidad para extraer los datos del teléfono de Farook.
Apple está peleando con un juez federal con el argumento de que si le ayuda al FBI sería excesivamente gravoso, un exceso legal y una violación de sus derechos constitucionales.
El FBI puede usar un programa para descifrar el contenido del iPhone al adivinar automáticamente una contraseña, pero intentar ese proceso sin la ayuda de Apple conlleva un gran riesgo de hacer que la información quede permanentemente inaccesible.
Una razón es que después de un cierto número de intentos fallidos de adivinar la clave, el iPhone impone un retraso de tiempo “infinito” entre intentos al punto que el dispositivo “rechazará aceptar más intentos de accesar la contraseña” —incluso si la borradura automática de datos no se activa, escribió Neuenschwander escribió—.
El FBI argumenta que los archivos, fotos, mensajes y otra información en el iPhone podría ayudar a la agencia a rastrear todos los movimientos de Farook y su esposa, Tashfeen Malik, el 2 de diciembre, cuando interrumpieron una reunión de trabajo en el Inland Regional Center, abrieron fuego y luego murieron en un tiroteo con las autoridades. Los investigadores también dicen que quieren determinar si la pareja recibió ayuda en planear el ataque.
Apple ya le dio a los investigadores los respaldos en línea de Farook, incluidas copias de sus correos electrónicos y otra información, en respuesta a cuatro órdenes de la corte.
Pero Apple especificamente diseñó nuevos ajustes de seguridad en los últimos años para hacer algunos datos del iPhone menos susceptibles a intrusiones, incluyendo de las autoridades. Sin embargo, esto dejó un hueco para reiniciar el teléfono sin el consentimiento del usuario para propósitos de solución de problemas, y ése es el hueco que el FBI quiere aprovechar.
La disputa ha irritado a los defensores de los derechos de privacidad que dicen que forzar a Apple a desbloquear un teléfono minaría las prácticas de una mejor seguridad y abriría la puerta a otras solicitudes de gobiernos de todo el mundo para desbloquear teléfonos.
Políticos, agencias de seguridad y familias de víctimas dicen que las compañías tecnologicas no deberían obstruir la lucha contra el crimen. Algunos han pedido que Apple haga excepciones en casos de terrorismo.
Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí