Gobernador Puerto Rico responde a Junta con la que mantiene “claras diferencias”
- Share via
San Juan — El gobernador de Puerto Rico contestó hoy a la misiva que le fue remitida esta semana por la Junta de Supervisión Fiscal a la que asegura que coinciden en ciertos puntos de vista básicos sobre la situación fiscal, pero también mantiene con ella “claras diferencias en cómo abordar y el pronóstico” expresados en su misiva.
Hace dos días, la Junta le comunicó a Rosselló que estaba abierta a ampliar el plazo para el Plan fiscal de la isla y le recomendaba una serie de medidas para llegar a un ahorro de unos 3.000 millones de dólares.
En su respuesta hoy, Rosselló le indica a la Junta que cualquier plan fiscal basado exclusivamente en “una reducción de la salud, el bienestar y el nivel de vida del pueblo de Puerto Rico, a través de recortes en la prestación de servicios de salud, las actuales reducciones de pensiones de los jubilados de nuestros segmentos más vulnerables de la población y de despidos, es, por su propia naturaleza, inaceptable”.
A su vez, les reitera que la “única manera en su opinión de resolver el problema económico que vive la isla, es a través del verdadero crecimiento económico”.
Tras enumerar todas las medidas que ha llevado a cabo en su escaso tiempo al frente de Puerto Rico, el Gobernador subraya que “no sacrificaré la sanidad de nuestra población o el acceso a los servicios sanitarios” y “no limitaré el acceso a la educación superior como herramienta que permita el desarrollo económico” tal y como preveían algunas recomendaciones de la junta.
“La pobreza no es una opción para la gente que ha trabajado incansablemente para el Gobierno”, advierte Rosselló en relación a la opción de llevar a cabo despidos de funcionarios gubernamentales.
Rosselló les recordó, además, que su administración ya había comenzado a hacer ajustes para reducir los gastos operacionales del Gobierno, recordó que no se subirán los impuestos pero si mecanismos para mejorar la captación de impuestos.
La Junta recomendó en su carta de esta semana aumentar los ingresos mediante ajustes al sistema contributivo y mejoras al sistema de administración y fiscalización de recaudaciones; ajustes, reducción y aumento de la eficacia en la estructura gubernamental; reducción del gasto sanitario, en la educación superior, así como una reforma del sistema de pensiones.