Las multas de tráfico en Puerto Rico subirán hasta un 70 por ciento
- Share via
San Juan — Las multas en Puerto Rico registrarán subidas de hasta un 70 por ciento según las enmiendas a la Ley de Tráfico, difundidas hoy, y que oscilan entre penalidades de cincuenta la más barata a mil dólares la más cara.
Con estas nuevas subidas, entre otras muchas medidas, el ejecutivo del gobernador, Ricardo Rosselló, pretende atender el déficit de 7.600 “heredado” del anterior gobierno.
Para afrontar dicha cantidad la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) había propuesto aumentar impuestos por 1.500 millones de dólares, reducir mil millones en el gasto sanitario, reducir un treinta por ciento la nómina de los funcionarios, así como reducirles la jornada laboral y eliminarles el bono de navidad.
Sin embargo, el ejecutivo, recordó hoy el Secretario de Asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario, atajará el déficit heredado, aumentando ingresos mediante ajustes tarifarios, aumentando el impuesto del tabaco, mejorando la fiscalización de impuestos, estableciendo un nuevo modelo sanitario y congelando plazas públicas, entre otras medidas.
Rosario explicó que además se aumentará el arbitrio al cigarrillo y a los eléctricos.
En la actualidad, se cobra un impuesto de 17 dólares por cada 100 cigarrillos (34 el cartón).
El tabaco de mascar tiene uno de un dólar por libra; el tabaco en polvo tiene otro de 3,02 por libra y los cigarrillos eléctricos no pagan en la actualidad.
Ahora se aumentará el arbitrio a 25,50 por cada 100 cigarrillos; se incrementará cinco la libra del tabaco para mascar y a 4,53 el de aspirar.
Se impone un arbitrio de tres por cada unidad a los cigarrillos electrónicos y se aumentan los derechos de licencias para las personas que venden cigarrillos o productos del tábaco.
En cuanto al aumento de las multas, el ejecutivo espera recaudar unos 56 millones de dólares.
Las multas de 15 dólares subirán a 50; las de 25 a 50; las de 30 a 60; las de 50 a 100; las de 60 a 120; las de 75 a 150; las de 100 a 200; las de 150 a 300; las de 250 a 500; y las de 500 a mil dólares.
También tiene la intención de aumentar el costo de las licencias y marbetes en un diez por ciento.
Por otro lado, el ejecutivo, dentro de estas medidas, ha decidido uniformar los festivos a los del gobierno central, que son un total de 15 anuales y el bono de navidad se mantendrá en 600 dólares y no habrá más, además de que no se harán pagos de excesos de días de vacaciones y enfermedad.