Exhortan a jóvenes controlar el alcohol en Justas de la LAI al sur de P.Rico
- Share via
San Juan — El director ejecutivo interino de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA) de Puerto Rico, Efraín García, exhortó hoy a los jóvenes que vayan a las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) a que velen los niveles de alcohol que ingieran y después conduzcan.
“El alcohol y conducir no mezclan bien. Conoce tu límite. Hazlo por ti, hazlo por los que te quieren sano”, dijo García en un comunicado de prensa difundido este martes en víspera de la celebración de los eventos sociales de la cita deportiva que se llevará a cabo en Ponce, municipio al sur de la isla.
García, igualmente, publicó hoy un vídeo en las redes sociales, como parte de la campaña digital “Conoce tu límite”, en la que exhorta a los jóvenes a conocer el límite de alcohol en la sangre que establece la ley para los conductores.
El titular de la ACAA detalló los distintos límites que establece la ley sobre consumo de alcohol, además de que todo conductor debe tener su licencia válida y vigente.
García explicó que un joven de 16 o 17 años y es un conductor con licencia válida y vigente, el seguro de la ACAA no lo cubre si ha tomado alcohol, pues éste debe tener cero por ciento de alcohol en su sangre.
De igual manera, un joven de entre 18 y 20 años, la ley solo permite ,02 por ciento de alcohol.
Mientras, el por ciento de alcohol permitido para los conductores con 21 años o más es de ,08.
La ACAA ofrece una serie de beneficios médico-hospitalarios y compensaciones a las personas lesionadas en las carreteras por uso de automóvil, sin embargo, el seguro excluye al conductor si conduce fuera de los requisitos que establece la ley.
Aquellas personas que al momento de un accidente conducen bajo los efectos de bebidas alcohólicas que superen el límite establecido o bajo sustancias controladas quedarían excluidas de los beneficios que ofrece el seguro de la ACAA.
Por otro lado, textear o utilizar el teléfono celular con las manos mientras se conduce son prácticas igualmente prohibidas por ley.