Anuncio

Gobernador de P.Rico ordena retirada criticado proyecto de libertad religiosa

EFE

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, ordenó hoy la retirada del criticado proyecto de libertad religiosa aprobado esta semana por la Cámara de Representantes de la isla y que despertado una ola de críticas y comentarios por parte, incluso, de artistas como Ricky Martin.

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, dijo que ha ordenado la retirada de este proyecto y otro para prohibir las terapias de conversión “ya que en lugar de lograr un consenso sobre una base de mutuo respeto, provoca la división de nuestro pueblo”.

“Ambos proyectos partían de la premisa de lograr un consenso para que el mismo fuese considerado. Mi intención siempre ha sido promover el mutuo respeto entre los diferentes sectores de nuestra sociedad. Es por esto que siempre expresé que firmaría ambos proyectos o ninguno”, subrayó en varios tweets.

Anuncio

“El respeto a la dignidad del ser humano y la protección de los derechos que les asisten a todos los ciudadanos es una responsabilidad que asumo como gobernador”, subrayó.

Por otro lado, advierte de que continuará usando sus facultades como primer ejecutivo “en defensa de aquellas causas acordes con la política pública de nuestra administración”.

La representante de Puerto Rico en la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Jenniffer González, se refirió hoy al proyecto de libertad religiosa aprobada esta semana y escribió en las redes sociales que no se puede “dejar la puerta abierta” a la discriminación.

A través de twitter, opinó que no “puede haber política pública ninguna que deje la puerta abierta o la mera insinuación de discrimen”.

Previamente, la primera dama de Puerto Rico, Beatriz Rosselló, reaccionó este miércoles a las críticas en contra de la aprobación de la Cámara baja del proyecto de libertad religiosa, y opinó que se han presentado cuestionamientos “importantes” que “se deben escuchar”.

Varios artistas de la isla, entre ellos, Ricky Martin, Residente, Kany García, Ednita Nazario y Gilberto Santa Rosa, han mostrado su oposición a la medida.

El Proyecto de la Cámara 2069, radicado por petición del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, e impulsado por la legisladora María Milagros Charbonier, permitía, entre sus disposiciones, el “acomodo razonable” para que un funcionario pueda negarse a dar un servicio a cualquier ciudadano si considera que va en contra de sus creencias religiosas.

En un comunicado, la primera dama afirma que discriminar a una persona por su creencia de fe “no va de la mano con la política pública” del Gobierno actual.

“Como toda sociedad democrática nos asiste la libertad de expresión”, concluyó.

El cantante y actor Ricky Martin enfatizó que el proyecto cameral “tergiversa el derecho constitucional a no discriminar por raza, sexo o creencia”.

Residente, por su parte, indicó, a través de un vídeo en Twitter, que la ley es “lo más bruto que he visto en años, una ley que discrimina en contra de la comunidad LGBTT. Es como si vinieran a mi restaurante y como es homosexual yo no lo tengo que atender”.

El salsero Gilberto Santa Rosa. a su vez, unió su voz “a la de tantos puertorriqueños indignados, y ?por qué no?. Asombrado por el atentado al respeto y al desarrollo social de mi país por la aprobación del proyecto llamado “libertad religiosa por la Cámara de Representantes”, escribió en Facebook.

“Alguien puede explicar, ?cómo la ley aprobada por “estos” no contradice el principio de nuestra constitución de no discriminar por razones de sexo, raza, religión o política? O sea, ?que de ahora en adelante sustituiremos este principio por el de discriminar a los ciudadanos por su aspecto? Menudo avance señores representantes....”, agregó.

El actor Lin Manuel Miranda mostró su apoyo a Martin, mientras que Kany García aseveró que mientras “el mundo llama a la equidad, al respeto a la diversidad y a la defensa de los derechos humanos, la Cámara de Representantes y el Gobernador de Puerto Rico impulsan una medida que revierte todo lo anterior para consentir la separación, el prejuicio, el odio y la falta de respeto a la individualidad”.

Anuncio