Anuncio

La SIP condena el asesinato de un periodista en Colombia esta semana

EFE

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este jueves el asesinato de José Libardo Montenegro en Colombia, que se suma a otras acciones violentas contra periodistas que se han cobrado esta semana otras dos vidas en México y Haití.

“Estamos consternados por la racha de violencia de los últimos días en distintos países de la región. Condenamos el asesinato de un colega colombiano y levantamos la voz para reclamar al gobierno que realice una investigación urgente, exhaustiva y técnica para señalar y juzgar a los instigadores y autores materiales”, expresó María Elvira Domínguez, presidenta de la SIP, en un comunicado.

Montenegro, de 40 años, dirigía un programa informativo matinal en Samaniego Estéreo, una emisora del departamento sureño de Nariño que forma parte de la iniciativa Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia apoyada por la Unión Europea.

Anuncio

Fue asesinado por desconocidos el pasado 11 de junio y, aunque se desconocen las circunstancias del crimen, la Fundación para la Libertad de Prensa de Colombia pidió a la Fiscalía que no descarte su actividad periodística como móvil del asesinato.

Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, dijo que “ante esta nueva acción criminal nos solidarizamos con los familiares y colegas de Montenegro y recordamos, además, al Estado su deber de investigar con prontitud y sancionar con severidad a los responsables del asesinato”.

Norma Sarabia, corresponsal del diario mexicano Tabasco Hoy, en el estado de Tabasco, México, fue asesinada también el 11 de junio.

Un día antes fue ultimado en Puerto Príncipe, Haití, Pétion Rospide, periodista de la Radio Sin Fin.

En lo que va de año han sido asesinados nueve periodistas en las Américas: seis en México, uno en Colombia, uno en Honduras y otro en Haití.

La SIP, con sede en Miami, es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas y compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental.

Anuncio