Anuncio

Abogados de Trump piden llegar a acuerdo en demanda por fraude en su contra

La defensa del presidente electo Donald Trump aseguró hoy que está abierta a llegar a una resolución que evite un juicio programado para finales de este mes en torno a la demanda colectiva entablada contra la hoy extinta Universidad Trump.

La defensa del presidente electo Donald Trump aseguró hoy que está abierta a llegar a una resolución que evite un juicio programado para finales de este mes en torno a la demanda colectiva entablada contra la hoy extinta Universidad Trump.

(Matt Rourke / AP)

La defensa del presidente electo Donald Trump aseguró hoy que está abierta a llegar a una resolución que evite un juicio programado para finales de este mes en torno a la demanda colectiva entablada contra la hoy extinta Universidad Trump.

En una audiencia realizada este jueves en la corte federal del Distrito Sur de California, el juez federal Gonzalo Curiel sugirió a ambas partes considerar dicha posibilidad.

“Es una opción que debe ser considerada y estoy seguro que él lo considerará dado todas las otras responsabilidades y obligaciones que tiene”, señaló a los representantes de los medios el abogado Daniel Petrocelli, quien representa a Trump.

Anuncio

Detalló que en breve presentarán una petición para aplazar el juicio hasta principios del próximo año, una vez que su cliente haya tomado posesión de su nuevo cargo -Presidente de los EE.UU.-, ya que de momento este debe atender el proceso de transición.

“La nación está empezando un largo proceso de sanación y creo que lo último que necesitamos es tener un juicio de algo que ocurrió hace seis o siete años atrás”, aseveró el abogado refiriéndose al término de los comicios generales.

Previo a que Trump fuera electo presidente, este siempre manifestó su disposición de estar presente en la corte para testificar, aunque ahora, eso podría cambiar, indicó el abogado.

“(Trump) siempre fue claro en su intención de estar aquí en persona para poner fin a estas acusaciones, ahora, tendrá que analizar si es el mejor uso de su tiempo”, agregó el abogado en alusión a las obligaciones que le esperan a su cliente como presidente.

Así, ante la posibilidad de que Trump no pudiera presentarse, el juez federal Gonzalo Curiel dijo que está abierto a la posibilidad de que testificara a través de una video llamada.

No obstante, los abogados que representan a los integrantes de la demanda colectiva en contra de la Universidad Trump reiteraron su intención de iniciar el juicio lo antes posible e insistieron en que el mismo Trump testifique en persona “por lo menos una vez”.

“Es el presidente electo, todavía no ha tomado el cargo”, sostuvo el abogado Patrick Coughlan quien consideró es mejor hacerlo antes de que tome posesión.

“Ahora es el tiempo de iniciar el juicio, nuestros clientes han esperado seis años y medio”, añadió reiterando que ellos siempre han estado abiertos a “una resolución justa y razonable”.

También hoy, antes de celebrar la audiencia, el juez Curiel rechazó la petición de eliminar del juicio las declaraciones hechas por el magnate inmobiliario durante la campaña electoral, incluyendo, sus mensajes a través de Twitter o los comentarios que hizo sobre el juez en relación a su herencia hispana.

De no haber cambios, la fecha de juicio está programada para el próximo 28 de noviembre, en donde se iniciaría la selección del jurado y se estima que el juicio tendría una duración aproximada de dos semanas.

Anuncio