Anuncio

Las unidades que patrullarán la frontera no estarán armadas, comunica EE. UU. a México

Una foto muestra una unidad de la Guardia Nacional patrullando la frontera de Estados Unidos con México en 2007.

Una foto muestra una unidad de la Guardia Nacional patrullando la frontera de Estados Unidos con México en 2007.

(Ross D. Franklin / AP)
Share

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, ha comunicado a las autoridades mexicanas que las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en la frontera no estarán armadas ni participando en tareas de inmigración o aduanas, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de México.

El plan de Nielsen, aunque todavía inconcluso, usaría unidades de la Guardia estatal en papeles de apoyo, de acuerdo con la ley de EE. UU., un plan similar a los dos recientes operativos de los presidentes Obama y George W. Bush.

El gobierno México indica que ha enfatizado a la administración estadounidense que si el despliegue se asemeja a una militarización de la frontera, “dañará gravemente la relación bilateral”.

Anuncio

El presidente Trump ha expresado por varios días que existe una crisis en la frontera a pesar de que la inmigración indocumentada está en su nivel más bajo en décadas y en repitas ocasiones ha acusado a México de hacer muy poco para detener a los migrantes de Centroamérica.

El plan para utilizar las unidades de la Guardia Nacional se planeó después de que Trump, se frustró por la incapacidad de lograr que el Congreso o México subsidien un muro fronterizo. El presidente estadounidense dijo públicamente que quería usar el Ejército para patrullar la frontera hasta que el muro esté construido.

El jueves 5 de abril, reconoció a los funcionarios mexicanos por haber impedido que “la caravana” de cerca de 1,000 inmigrantes, en su mayoría centroamericanos, ingresara a los Estados Unidos.

Trump se ha enfocado en la caravana después de que medios de comunicación informaran de la presencia de los migrantes en el sureño estado mexicano de Oaxaca.

Un tweet de Trump también reconoció la reducción general en los cruces fronterizos, pero todavía los llamó “INACEPTABLES”.

El doble mensaje contradice el mensaje de Trump al declarar una emergencia en la frontera para desplegar las tropas de la Guardia Nacional, señalada por los críticos como una crisis fabricada.

Anuncio