Generan advertencia por la proliferación del mosquito de la fiebre amarilla en Orange; ¿en qué lugares se desarrollan?
- Share via
ORANGE — En una bolsa de papitas o la tapa de un bote de agua, ahí se pueden desarrollar los mosquitos. Por este motivo, le urgieron a los residentes del condado de Orange eliminar el agua estancada de sus propiedades, tras la propagación al 300 por ciento del mosquito que transmite la fiebre amarilla.
Los funcionarios de Control de Vectores de la región hacen la advertencia tras el avistamiento del mosquito de nombre “Aedes aegypti” en Buena Park, Costa Mesa, Garden Grove, Lake Forest, Newport Beach, Orange, Santa Ana y Westminster.
Los primeros avistamientos del Aedes eagypty empezaron hace dos años en Anaheim. Sin embargo, para el año 2015 el insecto se había expandido a Huntington Beach y Mission Viejo, según Mary-Joy Coburn, representante del Mosquito and Vector Control District de Orange County (OCMVCD).
No obstante, la advertencia no se limita a una sola especie, sino a otras invasoras como el Aedes albopictus, conocido también como el Tigre asiático, el cual también se ve por primera vez en las zonas de Brea e Irvine.
La mayoría de los avistamientos del mosquito Tigre asiático y el de la fiebre amarilla se concentra también en La Habra debido a su proximidad a Los Ángeles, donde esa especie es más dominante, sostiene Coburn.
Ambas especies son capaces de transmitir los virus del chikungunya, fiebre amarilla y zika.
La fiebre amarilla, también conocida como la enfermedad del vómito negro, se caracteriza por la ictericia y la fiebre que produce, en ocasiones con hemorragias, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Por su parte, el chikungunya produce fiebre elevada, dolores articulares, con o sin inflamación o derrame y erupción cutánea, con manchas rojas o puntos púrpura en la piel difusas, que a veces se acompañan de picor.
Asimismo, el virus del zika está ligado a la fiebre leve, erupciones en la piel y en ocasiones conjuntivitis, y dolor de músculos y articulaciones. Sin embargo, en las mujeres embarazadas puede causar un defecto de nacimiento en los bebés, llamado microencefalia.
Ya que este tipo de mosquitos no son nativos, la transmisión puede empezar si una persona viaja fuera del país y es infectada por los mosquitos que carguen este virus, dice el OCMVCD.
Por el momento, los funcionarios del control de vectores están concentrándose en la área de Santa Ana, donde varios avistamientos del mosquito de la fiebre amarilla han sido reportados.
Se le pide a los residentes del condado de Orange limpiar sus piscinas, fuentes, llantas y otros contenedores por lo más pequeños que sean.
“Los mosquitos puede reproducirse en artículos muy pequeños que encontramos en patios traseros, como platillos, macetas e inclusive bolsas de papitas que guardan condensación”, sostiene Coburn.
De hecho, una tapa de botella con gotas de agua puede ser suficiente para la creación de mosquitos, agrega.
Al deshacerse de la basura, se le aconseja a los residentes, asegurarse de tirar el agua, ya que de no hacerlos, el insecto puede continuar reproduciéndose y puede invadir otros lugares durante la transportación.
El condado de Orange informó de 33 casos del virus zika el año pasado y seis hasta ahora.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.