
Oriunda de México, D.F., Selene Rivera inició su carrera de periodismo en 2004, en Los Ángeles, California. Rivera trabajó para el periódico bilingüe Eastern Group Publications como editora, traductora y escritora en temas de política, educación, inmigración, salud y comunidad hasta que su experiencia le abrió las puertas como periodista independiente en HOY. Actualmente, Rivera contribuye con historias informativas del Sur de California.
Selene Rivera began her journalism career in 2004 in Los Angeles. She previously worked for the bilingual newspaper Eastern Group Publications as an editor, translator and writer on politics, education, immigration, health and community issues until her experience opened the doors for her as a freelancer for HOY. Rivera currently writes for the Los Angeles Times and Los Angeles Times en Español.
Lo Último de Este Autor
La presión sobre el Ayuntamiento de Whittier aumentó este miércoles, cuando tres destacadas líderes —la supervisora del condado de Los Ángeles, Janice Hahn, la asambleísta Lisa Calderón y la congresista Linda Sánchez— acusaron al gobierno local de no responder con urgencia ante las redadas migratorias que están sembrando temor entre los residentes.
En un día que normalmente se celebra con fuegos artificiales y banderas, miles de angelinos optan por una celebración diferente: la resistencia.
El presidente de Estados Unidos lo apoda hermoso, pero los activistas pro inmigrantes lo consideran una desgracia, especialmente para las comunidades de bajos recursos y los inmigrantes.
Llovía la mañana del 13 de febrero de 2025 cuando Héctor Márquez salió de su casa rumbo al trabajo sin imaginar que a unas calles de su hogar viviría una escena digna de una película de acción… o una pesadilla.
En una muestra contundente de activismo cívico, miles de habitantes de Los Ángeles salieron este 14 de junio para participar en la protesta “No Kings Day”, un movimiento nacional que cuestiona las políticas del presidente Donald Trump en contra de los inmigrantes sin documentos legales y lo que muchos consideran tendencias autoritarias.
El senador Alex Padilla (D-Calif.) fue retirado por la fuerza y detenido temporalmente durante una conferencia de prensa en Los Ángeles el jueves, tras intentar formular una pregunta a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
La ciudad se prepara para una de las manifestaciones más grandes del año.
A eso de las 2 de la tarde del 9 de junio, Margarita T. deambulaba por la tienda Home Depot, en la ciudad de Whittier.
El mensaje llegará en 29 idiomas y unirá a decenas de comunidades de todo Estados Unidos.
Para cientos de miles de venezolanos que han pasado años construyendo una vida en Estados Unidos, la decisión de la Corte Suprema de permitir que la administración Trump elimine el Estatus de Protección Temporal (TPS) cayó como un rayo: repentina, desconcertante y devastadora.
Este 8 de mayo se hizo historia en la Iglesia Católica con la elección del cardenal Robert Prevost como el Papa número 267, convirtiéndose en el primer estadounidense en ocupar el trono de San Pedro.
Juan J., un inmigrante mexicano de 48 años con más de 20 años en Los Ángeles, jamás pensó que pagar impuestos —lo que siempre creyó que era lo correcto— podría convertirlo en blanco de deportación.