Anuncio

Realizarán una revisión interna sobre arresto violento de policía de L.A. captado en video en Boyle Heights

Share

Las imágenes de un oficial de policía de Los Ángeles que golpeó repetidamente a un hombre durante un arresto en Boyle Heights a fines de abril avivó la indignación y provocó el lanzamiento de una revisión interna del incidente.
Los oficiales respondieron a una llamada en la cuadra 2400 de la calle Houston el 27 de abril y ordenaron a un hombre que abandonara la propiedad cerca de la Iglesia de Dios de la Profecía, según un comunicado emitido por el Departamento de Policía de Los Ángeles después de que las imágenes del incidente comenzaron a transmitirse en línea el lunes por la noche.

En un video de 50 segundos, se puede ver a dos oficiales que le ordenan a un hombre que se dé vuelta cerca de una barda afuera de la iglesia. Un oficial masculino le dice al sospechoso que “deje de pelear”, y el sospechoso responde: “No hay nadie peleando”.

Luego, el oficial comienza a lanzar golpes por encima de la cabeza del sospechoso mientras grita blasfemias. En un momento, el sospechoso intenta alejarse unos pasos del oficial, que lo sigue golpeando en la cabeza y el cuerpo. Una oficial femenina estaba parada y ocasionalmente estiraba su mano pero sin intervenir.

Anuncio

“Fue completamente innecesario, incluso si hubo alguna provocación”, dijo Melina Abdullah, profesora y organizadora de Cal State L.A.en Black Lives Matter en Los Ángeles. “No fue un golpe, dos golpes... Se pasó con este chico. Y el hombre no se resistió ni se defendió”.

Durante su informe semanal a la Comisión de Policía de la ciudad el martes, el jefe de policía Michel Moore manifestó que estaba preocupado tanto por las imágenes de Boyle Heights como por un incidente durante el fin de semana en el que un oficial de policía de Los Ángeles presuntamente disparó a otro mientras acampaba en el condado de San Bernardino.

“Reconozco la preocupación del público y cuán perturbador o problemático puede ser para ellos”, comentó Moore sobre ambos incidentes. “Voy a permitir que el proceso y la investigación se lleven a cabo, pero la responsabilidad y una visión clara de lo que ocurrió es en absoluto mi compromiso”.

Varios miembros del público que escuchaban la audiencia de la comisión del martes condenaron remotamente las acciones del oficial visto en el video, describiendo la acción como una “golpiza violenta” y “brutalidad policial”.

Najee Ali, un destacado activista de derechos civiles de South Los Ángeles, pidió que la fiscal del condado de Los Ángeles, Jackie Lacey, procesara al oficial.

Las divisiones de Asuntos Internos e Investigación del Departamento de Policía de Los Ángeles asignaron al oficial a su hogar. Su compañera fue puesta bajo cargos administrativos, según un portavoz del departamento.

El sospechoso sufrió “lesiones en la cabeza y la cara”, pero rechazó la atención médica, según el Departamento de Policía de Los Ángeles, y el oficial sufrió una lesión en la mano.

Ni el oficial ni el sospechoso fueron identificados de inmediato. El hombre finalmente fue liberado en espera de una mayor investigación, informó el LAPD en su comunicado.

David Winslow, el abogado del oficial, lo describió como un veterano de LAPD de 20 años, pero se negó a identificarlo. Winslow comentó que el sospechoso había estado viviendo en una tienda de campaña en un lote adyacente a la iglesia. Un portavoz de LAPD no pudo decir si el sospechoso carecía de hogar.

Winslow argumentó que antes del video que ha sido ampliamente compartido, el sospechoso se comprotó agresivamente con el policía cuando le preguntó si consentiría una búsqueda personal. Durante la búsqueda inicial, el sospechoso presuntamente golpeó al oficial en el pecho, tirando su cámara al suelo, relató Winslow.

Luego, el oficial ordenó al hombre que volviera hacia la barda, según Winslow, quien dijo que el individuo comenzó a “usar malas palabras... diciéndole que no iba a cooperar”. El hombre luego amenazó con atacar al agente y comenzó a luchar, lo que llevó al oficial a usar la fuerza física, aseguró Winslow.

El abogado del policía cuestionó cualquier caracterización de que el hombre no estaba defendiéndose y dijo que la fuerza utilizada era necesaria, a pesar de los repetidos golpes que lanzó el agente sin ninguna respuesta aparente del sospechoso.

“El uso de la fuerza está justificado porque el oficial creía que estaba siendo atacado por el sospechoso... a pesar de que se podría pensar que el sospechoso no estaba defendiéndose en ese momento, tampoco estaba cumpliendo”, expuso Winslow. “No se tiró al suelo. Él no dijo ‘me rindo’”.

Ed Obayashi, un agente veterano y abogado del sheriff del condado de Plumas que capacita a oficiales en todo el estado, cree que el video es extremadamente problemático.

“Decir que esto se ve mal es un eufemismo”, declaró Obayashi. “No veo signos de resistencia. El oficial está enojado, muy enojado. No hay señal de que el agente esté respondiendo correctamente. Este policía está literalmente tirando puñetazos”.

Obayashi desestimó el argumento de Winslow de que el comportamiento anterior del sospechoso justificaba las acciones del oficial, y destacó que el policía parece haber perdido el control de sus emociones.

Charles “Sid” Heal, comandante retirado del sheriff de Los Ángeles y experto en uso de la fuerza, señaló que “los golpes son difíciles de justificar”.

“El video no muestra todo, pero indica mucho”, dijo Heal.

Abdullah, el profesor de Cal State L.A., expresó su preocupación porque la policía de Los Ángeles no hizo pública ninguna información sobre el enfrentamiento antes de que el video atrajera la atención en Twitter y Reddit esta semana.

“La policía que se investiga a sí misma nunca es una buena idea”, destacó, “pero especialmente cuando lo hacen a puerta cerrada, no hay presión pública para asegurarse de que sean responsables”.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio