Anuncio

Cuestionaron credibilidad del policía acusado de falsificar registros de pandillas, pero permaneció en la unidad élite

Un sargento habla con un pelotón de oficiales de la División Metropolitana de LAPD.
Un sargento habla con un pelotón de oficiales de la División Metropolitana de LAPD desplegados en 2015 como parte de un esfuerzo por reducir la delincuencia.
(Barbara Davidson / Los Angeles Times)

A un oficial de la policía de Los Ángeles acusado de falsificar registros y obstruir la justicia se le permitió trabajar en una división de élite a pesar de que se cuestionó su credibilidad hace cinco años.

Share

Un oficial de policía de Los Ángeles acusado la semana pasada de falsificar registros y obstruir la justicia en el escándalo sobre pandillas pudo trabajar en una división de élite a pesar de que se plantearon preguntas sobre su credibilidad hace cinco años, según registros revisados por el Times.

Los fiscales del condado de Los Ángeles alegan que el oficial de policía de Los Ángeles, Braxton Shaw, falsificó 43 reportes de entrevistas y dijo que él y otros dos agentes escribieron en ellas que las personas admitieron ser miembros de pandillas, cuando las imágenes de las cámaras corporales de los oficiales no mostraron tales afirmaciones o señalaron que los individuos habían explícitamente negado una afiliación a pandillas. Los fiscales también alegan que los agentes crearon más de una docena de pandilleros “ficticios”.

Shaw es uno de los más de 20 miembros de la División Metropolitana de LAPD que se encuentra bajo investigación en medio de sospechas de que los oficiales falsificaron reportes de entrevistas en paradas de tráfico e ingresaron información incorrecta en un esfuerzo por aumentar las estadísticas de su trabajo. Otros dos agentes fueron acusados de obstrucción de la justicia y de presentar informes policiales falsos el viernes.

Anuncio

La información de los reportes se puede agregar a CalGang, una base de datos estatal para recopilar nombres y detalles personales de sujetos sospechosos de ser miembros o socios activos de pandillas. La base de datos ha estado bajo escrutinio después de que una auditoría estatal encontró errores y los defensores de la reforma policial dicen que está operando bajo viejas pautas que afectan desproporcionadamente a los hombres negros y latinos.

LAPD anunció el mes pasado que suspendería el uso de CalGang, citando preguntas sobre su precisión y queriendo “evitar cualquier impacto adverso en las personas, particularmente en las comunidades de color”.

En 2015, un fiscal descubrió que el video de una patrulla de LAPD contradecía el testimonio que Shaw dio sobre un arresto por armas. Al año siguiente, un juez desechó un caso de armas de fuego no relacionado después de que los fiscales revelaron la investigación sobre Shaw en su oficina, según los registros judiciales.

Según un memorando de la oficina del fiscal de distrito. Shaw testificó que viajaba hacia el sur, pero las imágenes muestran que viajaba en la dirección opuesta e hizo un giro en U para detenerse. El video también contradijo su testimonio acerca de en qué carril se detuvo el automóvil del acusado.

Otros 287 empleados de la policía de Los Ángeles están actualmente en cuarentena en sus casas después de haber estado expuestos al nuevo coronavirus.

Jul. 6, 2020

Los fiscales decidieron no acusarlo de perjurio porque no había pruebas suficientes de que hizo declaraciones falsas intencionalmente. Además, las declaraciones no se relacionan con el delito subyacente “por lo que no hay un motivo obvio para que Shaw mienta”, según el memorándum.

Greg Yacoubian, abogado de Shaw, dijo que su cliente no hizo nada indebido y que será absuelto de cualquier delito penal una vez que se conozcan todos los hechos.

Un veterano de 12 años, Shaw ha sido incluido como testigo potencial en más de 70 casos de delitos graves desde que testificó sobre el arresto, según muestran los registros del fiscal de distrito.

El Times solicitó registros disciplinarios sobre el incidente de LAPD bajo la ley de transparencia policial del estado, pero el departamento dijo que no hubo quejas sostenidas contra el oficial.

La profesora de la Facultad de Derecho de Loyola, Laurie Levenson, ex fiscal federal, subrayó que el testimonio inexacto de Shaw era una “importante señal de advertencia” que no debe ignorarse.

“No es una buena práctica tener oficiales que tengan problemas de credibilidad a menos que se esté absolutamente seguro de que no continuarán teniendo estos problemas”, dijo Levenson. “Creo que es arriesgado”.

El abogado de derechos civiles Olu Orange expresó su preocupación por la asignación de Shaw a Metro durante un período crítico cuando la división se duplicó y se le asignó la tarea de liderar un esfuerzo para combatir el aumento de los delitos violentos. Poner al oficial en Metro, que ha sido criticado por tácticas duras, en realidad le dio más libertad de movimiento, consideró Orange.

Después de años de discusiones, el Departamento del Sheriff aún no ha equipado a los diputados con cámaras corporales.

Jun. 21, 2020

El portavoz de LAPD, Josh Rubenstein, dijo que Shaw y los otros dos oficiales acusados no están en servicio activo. De los tres, uno ha sido recomendado para el despido, aunque el departamento no dirá cuál. Dos han sido suspendidos.

Shaw, de 37 años, enfrenta más de 31 años tras las rejas. Shaw declinó hacer comentarios para este artículo, dijo Yacoubian.

Los funcionarios del departamento se negaron a comentar sobre la conducta o el historial laboral de Shaw, argumentando que no podían discutir asuntos de personal. Cuando se le preguntó si los funcionarios están revisando los casos y testimonios anteriores de Shaw, Rubenstein dijo: “Esta es una investigación expansiva y estamos analizando a todos los oficiales y cualquier acción que pueda constituir mala conducta”.

En general, los oficiales pueden ser disciplinados si una investigación interna revela que a sabiendas dieron falso testimonio, dijo el ex comandante de LAPD. Jeff Bert, quien supervisó el Risk Management Legal Affairs Group del departamento hasta hace poco. En esa situación, podrían enfrentar restricciones de deberes “relacionadas con la credibilidad” que incluyen no tener contacto con el público o tareas que no requieren testimonio de la corte, expuso.

No está claro si Shaw estuvo sujeto a tales restricciones.

“La integridad es la piedra angular de nuestra profesión; asimismo, la veracidad de sus declaraciones es primordial”, manifestó Bert en un correo electrónico. “El departamento considera que las acusaciones sostenidas sobre la credibilidad son una mala conducta grave”.

La investigación de LAPD sobre el escándalo de pandillas por la División Metro se inició el año pasado después de que una madre de Van Nuys recibió una carta a principios de 2019 informándole que su hijo había sido identificado como miembro de una pandilla. Ella creía que eso era un error y el departamento luego retiró al hijo de la mujer de la base de datos de pandillas después de revisar las imágenes de la cámara del cuerpo.

Un análisis del Times en mayo descubrió que la División Metro lideró el departamento en la producción de los reportes de entrevistas de campo desde julio de 2018 hasta fines del año pasado. La división constituía el 4% de la fuerza, pero representaba el 20% de los reportes de entrevista de campo durante ese tiempo.

Varios años antes de que estallara el escándalo de Metro, un juez desechó un cargo de arma oculta contra un miembro de la pandilla Rollin Crips de los años 40 después de que surgiera un memorando interno del fiscal de distrito sobre la conducta de Shaw, según muestran los registros judiciales.

Shaw escribió un informe de arresto que decía que observó al hombre de 20 años huir a una casa de South Los Ángeles y esconder una pistola, que los agentes recuperaron más tarde, según el informe.

Un abogado defensor argumentó en una presentación judicial que Shaw y otros dos oficiales fabricaron detalles en el informe de arresto. El abogado le pidió al juez que ordenara al Departamento de Policía de Los Ángeles que entregara cualquier queja de mala conducta contra los agentes.

Los fiscales revelaron el memorando sobre Shaw después de la audiencia preliminar. La defensora pública Ania Haigwood luego presentó una moción para desestimar el caso, argumentando que los fiscales sabían sobre las declaraciones inexactas de Shaw antes de la audiencia y no la revelaron.

Bajo el histórico caso de la Corte Suprema de Estados Unidos de 1963, Brady vs. Maryland, los fiscales deben informar a los acusados criminales sobre las pruebas que dañarían la credibilidad de los testigos de la ley. De lo contrario, lo que se conoce como una “violación Brady”, puede dar lugar a la revocación de las condenas, incluso si los fiscales no supieran de la información.

Después de considerar la moción de la defensa, el juez de la Corte Superior del Condado de Los Ángeles, Drew Edwards, desestimó el caso el 24 de marzo de 2016.

“Esta información estaba en posesión de la oficina del fiscal de distrito antes de la audiencia preliminar en este caso”, dijo Edwards en la sala del tribunal. “La información no fue entregada al abogado defensor con fines de juicio político. En mi opinión, este es el material clásico de Brady. No fue entregado y debería haberse hecho”.

En su fallo, Edwards también dijo que debido a que un fiscal alertó a su supervisor sobre el memorando en relación al testimonio previo de Shaw, era una señal de que el fiscal pensó que “el testimonio era más que simplemente inconsistente. Quizá simplemente no era veraz”.

El video de la cámara de la casa mostró a las mujeres corriendo descalzas fuera de la casa

Feb. 12, 2020

Haigwood le comentó al Times que aquella ocasión fue la única vez en su carrera de 14 años que tuvo un caso desestimado por tal violación.

“En realidad fue un gran problema”, señaló. “Eso casi nunca sucede”.

La oficina del defensor público del condado dijo este mes que no habían recibido ninguna carta de notificación sobre Shaw desde que comenzaron a realizar un seguimiento de las revelaciones en agosto pasado.

El Times encontró otro caso de delito grave de 2017 en el que los fiscales hicieron una divulgación a un abogado defensor sobre Shaw. En ese caso, Shaw testificó en una audiencia preliminar y el juez desestimó el caso el mismo día debido a evidencia insuficiente, aunque no está claro si estaba relacionado con información sobre el oficial.

La oficina del fiscal de distrito se negó a decir cuántas revelaciones se han hecho sobre Shaw, citando las leyes de privacidad de los oficiales. Sin embargo, según una declaración de la oficina del fiscal de distrito, “actuó de acuerdo con sus políticas internas y la información fue difundida y accesible a todos los fiscales de distrito adjuntos”.

Haigwood dijo que no le sorprendió enterarse del papel de Shaw en el escándalo actual de Metro.

“Todo esto es bastante trágico porque durante años no se ha dicho a la gente la verdad sobre lo que Shaw ha hecho en el pasado”, manifestó Haigwood. “No sé cuántas veces se ha salido con la suya, pero es muy inquietante”.

Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.

Anuncio