Cal/OSHA propuso multas de casi 300 mil dólares por los brotes de COVID-19 en Foster Farms
Tras los brotes de COVID-19 en las plantas de procesamiento de aves de corral operadas por Foster Farms en California, la agencia de salud y seguridad del estado está proponiendo multas.
- Share via
A raíz de los brotes mortales de COVID-19 en las plantas de procesamiento de aves de corral operadas por Foster Farms en el Valle Central de California, la agencia de salud y seguridad del estado propuso multas por casi 300 mil dólares.
Foster Farms, uno de los mayores productores de aves de corral de la costa oeste, enfrentó brotes continuos de COVID-19 durante la pandemia. A fines de 2020, habían muerto 12 trabajadores de Foster Farms.
Los fuertes castigos económicos anunciados esta semana, que totalizan $292.700, se relacionan con las instalaciones de Livingston de Foster Farms en el condado de Merced, donde nueve trabajadores murieron el año pasado. El pasado mes de agosto, los funcionarios de salud ordenaron allí el cierre temporal del sitio, alegando un brote que había persistido durante al menos dos meses y la ausencia de pruebas de coronavirus generalizadas para los trabajadores.
Por otra parte, también murieron otras tres personas que trabajaban en la planta de Foster Farms Cherry Avenue, en Fresno. La División de Salud y Seguridad Ocupacional de California, conocida como Cal/OSHA, propuso aplicar multas de $181.500 a Foster Farms y de $111.200 a cuatro compañías de personal. Dos de las firmas de personal en la mira, Human Bees y Marcos Renteria Ag Services, ya apelaron, y se espera que Foster Farms lo haga, según Érika Monterroza, vocera de Cal/OSHA.
Foster Farms declinó hacer comentarios. En diciembre, un portavoz de la compañía, Ira Brill, defendió el historial de seguridad de ésta y afirmó que se había instituido una política estricta de pruebas y detección de síntomas de COVID-19 para los empleados.
Foster Farms y la firma de personal Human Bees recibieron infracciones reglamentarias por no informar prontamente los decesos, según Cal/OSHA. La agencia estatal también emitió multas graves relacionadas con la falta de “comunicación, evaluación, corrección y capacitación adecuadas sobre los peligros del COVID-19 en el espacio de trabajo”.
Incluso cuando California se encamina a la reapertura y al abandono de las mascarillas, siguen existiendo grandes disparidades en la distribución de las vacunas COVID-19.
Según expertos laborales y defensores de los trabajadores, las muertes muestran la necesidad de que las autoridades presten mayor atención a la seguridad en los lugares de trabajo en el Valle Central. Para los críticos, durante mucho tiempo los funcionarios realizaron inspecciones insuficientes a los peligros para la seguridad en el ámbito laboral en esta parte de California.
Aunque el Valle Central tiene uno de los números más altos de denuncias y accidentes, las inspecciones de seguridad en el lugar de trabajo en esta región del estado generaron menos infracciones que en otras partes del estado, indicó Ana Padilla, directora ejecutiva del Centro Comunitario y Laboral de UC Merced.
“Esto sugiere que existe una disparidad regional en la aplicación de la ley con respecto a las quejas e inspecciones de Cal/OSHA”, remarcó Padilla.
Además, vale la pena señalar que “Cal/OSHA tardó 10 meses en emitir sanciones”, agregó Padilla, lo cual “subraya realmente la grave necesidad de asignar mayores recursos o estrategias para regular la salud y la seguridad en los ámbitos laborales”.
Las personas que trabajan en el procesamiento de carnes y aves de corral son en gran parte inmigrantes y no blancos. Muchas veces surgen problemas porque los trabajadores no conocen sus derechos y enfrentan barreras de idioma para presentar denuncias por cuestiones de seguridad, añadió Padilla, quien también cuestionó si las sanciones financieras que normalmente se imponen serán suficiente para cambiar el comportamiento de las empresas.
¿Cuáles son los costos del año perdido por la pandemia? Lo supe cuando finalmente visité a mi suegra
Antes de la pandemia, mi suegra era una persona luchadora y extrovertida. Cuando hace poco nos reunimos después de un año de encierro, me sorprendió el alcance de su pérdida.
“Muchas compañías pueden hacer un cálculo simple de costo-beneficio y descubrir que obtienen más ganancias al ignorar las reglas. Otras también apelan y luchan contra todas las sanciones e infracciones, y se les concede una reducción”, añadió Padilla. “Necesitamos penas que hagan de la muerte de los trabajadores una consecuencia a la cual ninguna empresa considere arriesgarse”.
Los obreros avícolas de la planta en Livingston de Foster Farms son predominantemente latinos y punjabi sij. Deep Singh, director ejecutivo del Jakara Movement, una organización sin fines de lucro para familias y jóvenes del Valle Central que trabaja con la comunidad sij de Punjabi, acogió con satisfacción la acción de Cal/OSHA, pero también pidió más verificaciones por parte del gobierno, incluidas investigaciones criminales si corresponde, para examinar ciertas “decisiones insensibles que ponen las ganancias por encima de las personas”.
Para una empresa con vastos recursos, la multa propuesta “es una palmada en la mano”, consideró Singh. Mientras California se encamina hacia la reapertura total de su economía, agregó “debe haber un esfuerzo para comprender qué creó tantas averías, especialmente para las corporaciones que no priorizaron la seguridad de sus empleados”.
Singh enfatizó que un trabajador que murió estaba empleado en la planta de Foster Farms Fresno, era de ascendencia punjabi y tenía 60 años. El hombre estaba a punto de jubilarse, pero siguió trabajando cuando lo llamó la empresa y acordó cubrir a los compañeros de trabajo que se habían enfermado. Sus parientes creen que el hombre se infectó en la planta, ya que tanto él como el resto de la familia habían evitado salir salvo por trabajo u otras razones esenciales, remarcó Singh. El empleado se enfermó de COVID-19 y pasó sus últimas tres semanas en una unidad de cuidados intensivos, antes de fallecer justo antes de la víspera de Año Nuevo. “Tenía lealtad a la empresa, y eso le costó la vida”, subrayó Singh.
El Valle Central tiene la mayor cantidad de empleos en la industria de procesamiento y sacrificio de animales de cualquier región de California, según un análisis del Centro Comunitario y Laboral de UC Merced.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU identificaron rápidamente múltiples brotes entre los trabajadores de procesamiento de carne y aves en todo el país al principio de la pandemia. “Sus entornos laborales -líneas de procesamiento y otras áreas en plantas con mucho tráfico, donde tienen contacto cercano con compañeros y supervisores- pueden contribuir sustancialmente a sus posibles exposiciones”, indicaron los CDC.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.