Anuncio

Arco emblemático en la playa del condado de San Luis Obispo se desmorona en las tormentas de diciembre

Imágenes del antes y el después en el arco de Spooner’s Cove
Imágenes del antes y el después en el arco de Spooner’s Cove, cerca del Parque Estatal Montaña de Oro, que se derrumbó durante las recientes lluvias.
(Helena Yungbluth)

Las tormentas de diciembre, que han batido récords, han proporcionado una muy necesaria ráfaga de lluvia y nieve en California, pero también han tenido un costo. Un querido arco de roca a lo largo de la costa del condado de San Luis Obispo se desmoronó con las recientes lluvias, según las autoridades.

El arco de Spooner’s Cove, en el Parque Estatal Montaña de Oro, era un punto de referencia para residentes y visitantes. Pero tras el diluvio de diciembre, los lugareños empezaron a informar que se había derrumbado.

“Estuvimos allí a finales de noviembre y tomamos muchas fotos, y poco más de un mes después, ya no está. No hay nada”, dijo Helena Yungbluth, quien lleva visitando el arco con su esposo desde finales de la década de 1960. “Cada vez que íbamos allí, lo admirábamos. Era un ícono para todos”.

Anuncio

Eric Hjelstrom, guardabosques jefe del distrito de la Costa de San Luis Obispo de los Parques Estatales de California, dijo que los acantilados de arenisca que bordean el área albergan muchas características naturales, incluyendo cuevas y arcos que se forman con el tiempo por el choque de las olas.

Son parte de “lo que da el encanto de esta parte de California”, dijo. Pero el tiempo, la lluvia y el viento hacen mella, y “la misma fuerza que crea el arco acaba destruyéndolo”.

The recent rains did not completely eliminate the drought, but they certainly helped improve drought conditions, water experts say.

Muchos habitantes de la zona compartieron impresiones similares.

“Este suceso es otro recordatorio de la fragilidad de nuestro entorno costero”, dijo Dan Kleck, residente de Los Osos. “Como muestra claramente esta arquitectura de roca sedimentaria que se desmorona, la fuerza del agua, el viento y las mareas de la naturaleza e incluso el elemento humano en la erosión que estamos presenciando no deben tomarse a la ligera”.

Otros recurrieron a las redes sociales para lamentar la pérdida.

“Tengo muchos buenos recuerdos vadeando el agua y pasando el rato allí debajo viendo cómo las olas chocan con las rocas”, escribió Shane Yee en Instagram.

Dan Kreiger, profesor emérito de historia en Cal Poly, dijo que hay registros del arco que se remontan a cuando la familia Spooner cultivó la tierra en la década de 1870. La tierra perteneció primero a las tribus Chumash y Salinan del Norte.

El arco no aparecía en un mapa de concesión de tierras de 1837, pero eso no significa que no estuviera allí entonces y, de hecho, podría haber estado ahí desde siglos antes, dijo.

Pero Kreiger no solo estudia la zona, sino que se considera uno de los muchos lugareños que adoran el arco. Solía dar largos paseos en bicicleta mientras trabajaba en su tesis doctoral en la década de 1970, y todavía hoy da paseos por el área.

“Sabía que era frágil”, expresó. “Me enamoré de él, y cuando me enteré de que había desaparecido, tuve una sensación de pérdida”.

December was one of the soggiest months in recent memory. But when it comes to ending the drought, experts say, there’s still a long way to go.

San Luis Obispo, al igual que gran parte de California, recibió importantes lluvias y vientos en las últimas semanas. Los totales de lluvia de diciembre en el condado fueron de entre 10 y 12 pulgadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El miércoles, la zona costera del condado estaba bajo un aviso de alto oleaje que advertía a los residentes de las peligrosas corrientes de resaca y de las olas rompientes de 10 a 12 pies, con las olas más grandes que se estrellaban en las playas orientadas al oeste.

Hjelstrom dijo que todo forma parte del ciclo en California, y añadió que ha visto muchas características naturales y geológicas “ir y venir” durante sus 20 años de trabajo en los parques estatales.

“La geología empuja la placa continental hacia el océano, y el océano la empuja hacia atrás, y los dos interactúan”, expuso.

Un arco similar en el condado de Santa Bárbara fue derribado por una tormenta hace una década, dijo.

Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí

Anuncio