Anuncio

Demócratas dicen que el miedo a Trump atraerá a los ‘milenios’ de Sanders

Luego de que una encuesta colocara a Donald Trump como favorito sobre Hillary Clinton, y una segunda colocará a los dos candidatos con solo el 30% de apoyo del pueblo estadounidense, líderes demócratas dijeron que una vez que se defina la nominación del partido, los simpatizantes de Sanders se unirán con la nominada demócrata y las cosas cambiarán.

Steve Israel, congresista demócrata por el estado de Nueva York, dijo en el programa ‘Morning Joe’ de la cadena de noticias MSNBC, que los jóvenes, ‘milenios’, una vez que vean que Donald Trump puede ser el presidente de Estados Unidos, una gran mayoría votará por Clinton.

“Sabemos que hay enojo por las instituciones, pero una vez que pasemos a las elecciones generales, todos se unirán con Clinton”, dijo Israel. “Cuando vean los jóvenes que Trump no quiere subir el sueldo mínimo, incluso, dice que los salarios están muy altos, no van a votar por él”.

Anuncio

El congresista demócrata para respaldar sus comentarios, se refirió a una encuesta de The New York Times que dice que el 68% de los ‘milenios’ no favorece a Trump. Eso le sirvió a Israel para confiar en que la gran mayoría de los jóvenes tarde o temprano se alinearán con Clinton.

Aunque el martes en Carson, California, una seguidora de Sanders declaró: “No hay forma que vamos a apoyar a Hillary”, subrayó. “Tampoco votaremos por Trump, simplemente escribiremos el nombre de Bernie en la boleta”.

Israel minimizó el movimiento del senador Sanders al comentar que las diferencias que hay en el Partido Demócrata ahora es parte del juego político que se realiza cada cuatro años.

Respecto a las encuestas que favorecen a Trump, el congresista justificó los bajos números de Hillary porque el Partido Republicano ya se unió o se está uniendo con Trump, mientras que en el Partido Demócrata todavía no, pero sucederá y “Hillary Clinton será la próxima presidenta de Estados Unidos”.

Especialistas de la cadena indicaron que no estaban seguros que los seguidores de Sanders fueran a apoyar a Clinton. Incluso, algunas encuestas señalan que hoy por hoy, el 35% de los seguidores de Sanders no apoyarán a la elegida por el Partido Demócrata.

Anand Giridharadas, columnista del The New York Times, dijo que los seguidores de senador de Vermont quieren cambiar las cosas y no arreglarlas. Esta mentalidad, agregó, hará que algunos decidan votar por Trump.

Giridharadas agregó que los seguidores de Sanders forman parte de una generación que su vida todavía no ha empezado y no ha podido empezar ya que muchos de ellos ya están cerca de los 30 años y por algún motivo no han podido obtener un buen trabajo. Eso ya paso en Europa y ahora está pasando en EE.UU.

“Los seguidores de Bernie que conozco no son demócratas de partido y de pólizas”, subrayó.

El columnista sugirió también que la percepción de muchos demócratas ahora es que el Partido que solía ser del pueblo ya es el partido del dinero, considerando que Clinton está recaudando más fondos económicos de las corporaciones y los super Pac’s que el mismo Trump y Sanders.

El congresista negó que esa sea una realidad, pero el titular del programa, Joe Scarborough, reviró inmediatamente y le reclamó que cómo era posible que dijera eso y se atrevió a llamar a Clinton ‘la Reina del Dinero Grande’: “Hillary Clinton is the Queen of the Big Money this year”.

Por otro lado, el senador demócrata de Illinois, Dick Durbin, quien también fue invitado a la mesa, dijo que Sanders y sus seguidores se unirán una vez que Clinton sea la nominada oficial.

“Al final, él [Sanders] entiende que tenemos que unirnos como partido por las razones y valores correctas, y así, asegurarnos que Donald Trump no sea el siguiente Comandante y Jefe de Estados Unidos”, dijo Durbin.

Agregó que los discursos de Sanders casi se los sabe de memoria porque por años han sido sus mismos mensajes en el Congreso, pero ahora los está llevando al pueblo estadounidense.

Durbin dijo que el partido tiene que adoptar la plataforma del Sanders para atraer a sus seguidores, tanto en temas de la desigualdad del salario, que Wall Street no maneje la agenda del Congreso y que los tratados internacionales no exporten a otro país los empleos de los estadounidenses.

Al final, el columnista Giridharadas y los titulares del programa ‘Morning Joe’ (Joe Scarborough y Mika Brzezinski) dijeron que no estaban seguros que el Partido Demócrata estuviera escuchando a los seguidores de Sanders.

Anuncio