Tijuana tendrá moderno sistema de transporte
- Share via
TIJUANA BC AGOSTO DE 2016 (AFN).- Después de varias décadas de retraso en el sistema de transporte en Tijuana, el gobierno municipal de esta ciudad pondrá en marcha, a mediados de noviembre de este año, la primera etapa de lo que se ha dado en llamar el nuevo Sistema Integral de Transporte (SITT).
Con este nuevo transporte se movilizará a más de 60,000 tijuanenses –de ida y vuelta con lo que se alcanzarán 120,000 ventas al día- por 35 km que cruzarán la ciudad desde el Boulevard Simón Bolívar en la zona Este, hasta la zona Centro, pasando por la garita internacional de San Ysidro, anunció el presidente municipal de la ciudad Jorge Astiazarán Orcí.
En reciente presentación del avance de las obras y las nuevas unidades -que primero funcionarán con diésel y luego con gas natural- el presidente municipal informó a directores de medios y representantes del sector empresarial que por primera vez los ciudadanos y visitantes que lleguen a Tijuana, podrán transportarse en camiones modernos, con capacidad de 80 pasajeros –unos- y 160 –otros- que además contarán con cámaras de seguridad; aire acondicionado y Wi-Fi.
Además comentó con Agencia Fronteriza de Noticias que funcionarán a lo largo de todo el recorrido, un total de 45 Estaciones, donde los usuarios de este transporte podrán hacer largos recorridos, de manera cómoda y a un costo de 13.50 pesos por boleto. Comentó que también los turistas que visitan la ciudad podrán transportarse desde la garita de San Ysidro, hasta el centro de la ciudad y otras zonas por las que atraviesa esta ruta, sin necesidad de pagar los altos costos que hasta ahora le suponía una movilización de esta naturaleza.
Diez de las dos empresas transportistas que actualmente mantienen concesiones en la ciudad han aceptado sumarse a este proyecto, ya que según dicen Arturo Aguirre y Gabriel Lemus, dos de los representantes de compañías del sector, es necesario evolucionar como lo ha hecho la ciudad y aprovechar las ventajas que el gobierno municipal les ha otorgado, por lo que han hecho el compromiso de adquirir vehículos modernos y bien equipados, lo cual les ha representado un gasto aproximado de 30 millones de pesos por empresa.
Por lo que se refiere a las otras dos compañías de transportes que se han negado a participar en el proyecto de modernización, el argumento ha sido que solamente se beneficia a unos cuantos transportistas, en tanto que la población ha recibido de buen grado este nuevo sistema, ya que el actual servicio lo califican como: “malo, caro y obsoleto”.
Notas relacionadas
https://www.afntijuana.info/informacion_general/60249_operaran_rutas_del_sitt_por_30_anos
https://www.afntijuana.info/programas_televisados/60102_no_afectara_a_la_troncal_el_cambio
https://www.afntijuana.info/informacion_general/60060_sitt_facilitara_el_desplazamiento_de_turistas
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.