Anuncio

EEUU retira a Cuba de lista de países considerados poco cooperativos en contraterrorismo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken,
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, asiste a una conferencia de prensa con el ministro del exterior ucraniano luego de sostener conversaciones en Kiev, Ucrania, el miércoles 15 de mayo de 2024.
(Brendan Smialowski / Associated Press)
Share

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, retiró a Cuba el miércoles de la lista del Departamento de Estado de países que considera poco cooperativos contra grupos violentos.

En un comunicado, el Departamento de Estado indicó que Blinken había encontrado que las fuerzas del orden de Cuba y Estados Unidos estaban trabajando juntas nuevamente en contraterrorismo y otras tareas.

El Departamento de Estado había descrito a Cuba como un país “no totalmente cooperativo” en 2022, afirmando que Cuba se había negado a colaborar con Colombia en la extradición de miembros del grupo Ejército de Liberación Nacional.

Anuncio

Sin embargo, Colombia retiró luego sus órdenes de arresto para esos miembros. “Además, Estados Unidos y Cuba reanudaron la cooperación policial en 2023, incluyendo el contraterrorismo”, dice el comunicado del miércoles.

El Departamento de Estado, en cumplimiento con las leyes estadounidenses sobre exportaciones de armas, mantiene una lista de países percibidos como no totalmente cooperativos en contraterrorismo.

Estados Unidos mantuvo a Corea del Norte, Siria, Irán y Venezuela en la lista el miércoles.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, tomó nota de la decisión, pero dijo que Washington podría hacer más.

Estados Unidos “acaba de admitir lo que es conocido por todos: que Cuba colabora plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo”, dijo Rodríguez en X, antes Twitter.

Pero agregó que “debería cesar toda manipulación política del tema y poner fin a nuestra arbitraria e injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo”.

Anuncio