Anuncio

Motel 6 entregó rutinariamente información de sus huéspedes a agentes de inmigración, dice el fiscal general de Washington

El fiscal general del estado de Washington demandó el miércoles a Motel 6, acusando a la cadena hotelera de proporcionar ilegalmente información sobre miles de huéspedes a funcionarios de inmigración que no tenían órdenes de arresto y que examinaron a los huéspedes con nombres latinos.

Motel 6 se ha enfrentado al escrutinio desde septiembre, cuando una publicación de Phoenix descubrió evidencias de que dos ubicaciones de Arizona habían estado entregando regularmente la información de los huéspedes a agentes de Inmigración y Aduanas que estaban en busca de inmigrantes que permanecían ilegalmente en el país.

Motel 6, que cuenta con más de 1.400 ubicaciones en América del Norte, desautorizó la práctica y dijo que el intercambio de información se limitaba al “nivel local sin el conocimiento de la alta gerencia”.

Anuncio

Pero el miércoles, el fiscal de Washington, Bob Ferguson, dijo que su oficina inició su propia investigación después de las revelaciones en Arizona y descubrió que los traspasos de información “molestos e ilegales” también eran rutinarios en varias ubicaciones de Motel 6 en el estado de Washington, lo que sugiere que la práctica está más extendida de lo que la compañía había admitido.

“No era un hecho aislado en dos moteles en Phoenix, ni remotamente. Las acciones de la compañía fueron metódicas. Entrenaron a sus nuevos empleados sobre cómo hacer esto”, dijo Ferguson. “Descubriremos quién en Motel 6 sabía qué, y desde cuando lo sabían”.

Dijo que los nombres de “muchos miles” de residentes y visitantes de Washington alojados en Motel 6 habían sido entregados al gobierno federal “sin su conocimiento, ni su consentimiento”.

Ferguson dijo que los empleados de Motel 6 dijeron a los investigadores que “los agentes de ICE marcaron con un círculo los nombres latinos en el registro de invitados y volvieron a sus vehículos” para realizar verificaciones de antecedentes.

La demanda de Ferguson, presentada en el Tribunal Superior del Condado de King en Seattle, acusa a Motel 6 de prácticas comerciales desleales y engañosas y de violar las leyes de privacidad del estado de Washington. También alega discriminación basada en la nacionalidad.

La demanda solicita una orden judicial permanente que prohíbe a la empresa continuar con la práctica y sanciones civiles y honorarios de abogados.

En un comunicado, Motel 6 dijo que había ordenado sus ubicaciones en septiembre no entregar listas de huéspedes a ICE sin una orden judicial.

“Motel 6 toma este asunto muy seriamente, y continuaremos cooperando plenamente con la Oficina del Fiscal General del Estado”, dijo la compañía.

La portavoz de ICE, Yasmeen Pitts O’Keefe, dijo en un correo electrónico que no “divulgaría ni analizaría información específica relacionada con la fuente” y se negó a comentar sobre el litigio.

“Vale la pena señalar que los hoteles y moteles han sido frecuentemente utilizados por organizaciones delictivas involucradas en empresas ilegales altamente peligrosas, incluida la trata de personas y el tráfico de personas”, agregó O’Keefe.

Tim Warden-Hertz, abogado director de la oficina de Tacoma, Wash. Del Proyecto de Derechos de Inmigrantes del Noroeste, un grupo de defensa sin fines de lucro, calificó las acusaciones del fiscal general como “increíblemente graves” tanto para los inmigrantes como a nivel personal.

“Cuando voy al hotel, o cuando descuelgo el teléfono, no espero que esa información vaya a ser entregada al gobierno”, dijo Warden-Hertz. “Para una empresa hacer esto a sus propios clientes es algo desconcertante, y ciertamente creo que debería hacer que la gente lo piense dos veces acerca de dónde hospedarse”.

Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio